Anuncio
Anuncio

Noticias del Petróleo: Los Futuros del Crudo Caen mientras los Operadores Sopesan las Señales Económicas Globales y las Perspectivas de la OPEP

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Apr 28, 2025, 13:11 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los futuros del crudo caen por debajo del nivel pivote clave de $63.06, señalando presión bajista en medio de la incertidumbre económica global.
  • El crudo ligero arriesga descensos adicionales hacia el soporte de $59.67 si se desarrolla un impulso bajista.
  • La OPEP+ podría impulsar aumentos de producción más rápidos en su reunión del 5 de mayo, sumando presión bajista en el mercado petrolero.
Crude Oil News
En este artículo:

Los Futuros Caen mientras los Operadores Analizan las Señales Económicas Globales

Futuros Diarios del Crudo Ligero

Los futuros del crudo ligero cotizan un poco a la baja este lunes, manteniéndose justo por debajo de un nivel pivote crítico de $63.06. La acción del precio sugiere la formación de un sesgo bajista, con el siguiente objetivo de soporte potencial en $59.67 si la presión vendedora se intensifica. La resistencia se encuentra cerca del máximo de la semana pasada de $64.87, seguida por la media móvil de 50 días en $66.05. La configuración técnica señala un sentimiento cauteloso, dejando al mercado expuesto a retracciones más profundas si las presiones externas persisten.

A las 11:49 GMT, los futuros del crudo ligero cotizan a $62.81, con una caída de $0.21 o -0.33%.

La Incertidumbre Económica y las Preocupaciones por el Suministro de la OPEP+ Afectan al Petróleo

Los mercados petroleros hoy enfrentan una amplia incertidumbre macroeconómica. Señales contradictorias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China continúan nublando las perspectivas para el crecimiento global y la demanda de combustible. Los analistas destacan que la guerra comercial tiene un papel dominante sobre las conversaciones nucleares con Irán o las tensiones internas en la OPEP+. Los inversores permanecen sensibles a las noticias, considerando cualquier indicio de un alivio en las relaciones comerciales como un potencial catalizador para el interés comprador. Mientras tanto, las expectativas de que la OPEP+ podría acelerar los incrementos en la producción en su próxima reunión del 5 de mayo están sumando presión en el lado de la oferta.

Las Importaciones de Crudo de China se Disparan, pero Persisten las Dudas sobre la Demanda

Datos recientes muestran que el excedente de crudo de China aumentó bruscamente en marzo, alcanzando 1.74 millones de barriles diarios —el más alto en casi tres años. Esto ocurrió a pesar de un incremento interanual del 0.4% en las tasas de procesamiento de las refinerías, respaldado por una producción nacional récord. Las importaciones se dispararon un 5% interanual, lideradas por barriles procedentes de Irán y Rusia, mientras que los refinadores chinos acumularon reservas en previsión de las sanciones estadounidenses anticipadas. Sin embargo, persisten dudas sobre si esta fortaleza de marzo refleja un crecimiento sostenible de la demanda o una acumulación temporal ante la caída de los precios globales.

El Riesgo Político Aumenta con las Tensiones en Irán

Aumentando los riesgos geopolíticos del mercado, una explosión mortal en el puerto de Bandar Abbas en Irán durante el fin de semana avivó aún más la incertidumbre. Aunque las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos continúan, funcionarios iraníes expresaron dudas acerca de lograr una solución. Cualquier escalada en las tensiones de Oriente Medio podría repercutir rápidamente en los mercados petroleros, especialmente si se alteran las cadenas de suministro.

Perspectiva del Mercado

Dada la debilidad técnica por debajo de las medias móviles clave, las tensiones continuas de la guerra comercial y las señales de un aumento en el almacenamiento chino en lugar de un crecimiento orgánico de la demanda, la perspectiva a corto plazo para el petróleo sigue siendo bajista. Los operadores deben monitorear los desarrollos en torno a las conversaciones entre Estados Unidos y China, las decisiones de la OPEP+ y la estabilidad en Oriente Medio en busca de posibles catalizadores.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio