En las primeras horas del miércoles el euro ha empezado a caer pero luego parece que la media a 200 días ha ofrecido algo de soporte.
El euro ha caído un poco al inicio de la sesión de trading del miércoles y se ha situado por debajo de la media a 200 días, momento en que ha atraído a cazadores de valor que frecuentemente usan algoritmos para operar. Por debajo de ahí tenemos al nivel en 1,05, donde registramos un giro de mínimo clave en diciembre de 2022, por lo que ahora debería ofrecer soporte generando cierta cantidad de presión alcista.
En caso de romper por debajo de ese nivel en 1,05 veo probable que se active un desplome importante que podría atraer a vendedores que no quieran perderse la oportunidad (FOMO en inglés). En tal caso creo que el euro podría caer hasta 1,03, donde tenemos un soporte menor que podría ser incapaz de evitar una hipotética llegada hasta la paridad.
Ese escenario en parte tendría sentido por lo que dijo ayer Jerome Powell frente al Congreso, indicando la posibilidad de que vuelvan a subir los tipos a un ritmo más amplio en EE. UU., a una velocidad más elevada, pero también he de advertir que hay muchos factores influyendo en el mercado y que todo es posible entre ahora y el próximo movimiento amplio.
No obstante, el desplome del martes normalmente no suele llegar de manera aislada, por lo que es probable que tenga continuación. Tal vez veamos subidas a corto plazo que la gente podría atacar en corto por la agresividad de la Reserva Federal o también por la escasez de dólares en los mercados mundiales de deuda, en un momento en el que los mercados emergentes se apresuran a pagar sus deudas denominadas en dólares viendo que los tipos de interés no paran de subir.
Para que realmente me plantee en serio comprar euros tendría que ver una rotura por encima del nivel en 1,07 pero eso es algo que no parece que pueda ocurrir fácilmente en este escenario. Con eso en mente buscaré oportunidades de venta en las subidas que muestren el mínimo síntoma de debilidad, o tal vez con una rotura por debajo del nivel crucial en 1,05.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.