Los mercados del petróleo crudo se han mostrado erráticos en los dos últimos días, con una reversión durante la jornada de lo ocurrido en la sesión previa.
El mercado del petróleo West Texas Intermediate ha caído al inicio de la sesión de trading del jueves pero luego ha girado hacia arriba dando algunas señales de vida. En cuanto a las referencias concretas destacaría que el nivel en 70$ por arriba ha ofrecido resistencia recientemente pero que también habría resistencia adicional en la media a 50 días situada cerca de 72,50$ y cayendo, mientras que por abajo tenemos al nivel en 67,50$ a modo de soporte, seguido del nivel en 65$.
Lo importante es que continuaremos viendo muchos movimientos erráticos porque hay múltiples motivos para pensar que aún estamos estancados en algún tipo de rango. Además en esta época del año el petróleo suele meterse en un “rango veraniego” mientras EE. UU. entra en su “temporada de conducción”. En cuando a China debo decir que ha aumentado sus cuotas de importación pero que en esa región hay mucha preocupación por la economía, suficiente como para lastrar al precio general del petróleo crudo.
Si las condiciones no cambian parece como si el mercado fuese a continuar con su comportamiento errático, por lo que creo que necesitamos centrarnos en los gráficos a corto plazo ya que no creo que el petróleo esté listo para registrar un movimiento amplio. Por tanto, creo que uno debe actuar con humildad en este mercado durante los próximos meses para lidiar con esas condiciones.
El mercado del Brent también se ha mostrado levemente positivo en la sesión del jueves mientras parece que se mantiene alrededor de un rango estrecho de cotización. Aquí lo importante es que también seguiremos erráticos al haber dos factores contrapuestos influyendo sobre la dinámica de precios.
El primero obviamente sería el hecho de que la economía mundial va de cara a la recesión, generando mucha incertidumbre y preocupación por la demanda, mientras que el segundo sería la falta de suministros por los recortes continuos de la OPEP en su producción. En otras palabras, estamos frente a un “tira y afloja” que podría mantenerse durante los próximos meses. Finalmente indicar un par de referencias clave, el nivel en 70$ por abajo a modo de soporte y el nivel en 77,50$ por arriba a modo de resistencia.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.