El S&P 500 se ha estabilizado un poco en la sesión del miércoles, cotizando alrededor de su media a 200 días.
El S&P 500 ha cotizado relativamente apagado en las primeras horas del miércoles mientras veíamos nuevamente mucho ruido en los mercados financieros. Por tanto, parece que ahora podría intentar estabilizarse justo sobre su media a 200 días, situada justo por debajo del nivel en 4300. Debo indicar también que la bolsa tiene que lidiar con unos tipos de interés elevados que le perjudican y que hemos atravesado la línea del cuello de un patrón importante de cabeza hombros en la mayoría de los índices estadounidenses, por lo que creo que los dos próximos días podrían dar lugar a movimientos drásticos, sobre todo si perdemos la media a 200 días.
En el corto plazo es posible que llegue algún tipo de subida pero creo que no hay una narrativa que respalde ese escenario. Básicamente lo que creo es que en las últimas dos semanas ha estado saliendo liquidez del sistema, lo que quiere decir que los grandes fondos de inversión han vuelto a vender acciones a los minoristas. Después de todo parece que la mayor parte de ellos estaba invertido en el mismo puñado de acciones, por lo que si sufren esas empresas como Apple, Microsoft o Nvidia, el resultado es que también sufre el S&P 500.
También es importante tener en mente que con unos tipos de interés por encima del 5% en América habrá gente pensando que no vale la pena perder el tiempo especulando demasiado, dando como resultado los movimientos que hemos visto en los índices. Dicho de otra manera, no es que uno no pueda ganar dinero comprando acciones, lo que pasa es que el cociente riesgo beneficio ha empeorado de manera repentina. A pesar de ello también es verdad que los índices bursátiles no están diseñados para caer en el largo plazo puesto que si fuera así estarían ponderados de manera equitativa, así que debes recordar que hay solo unas 7 a 10 acciones moviendo al S&P 500 completo, por eso debes prestarles especial atención. En caso de subida en ese grupo de acciones el resultado es que también sube el índice.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.