Anuncio
Anuncio

S&P500 y Nasdaq 100: los índices estadounidenses caen en la apertura mientras la disputa Trump-Musk sacude las acciones tecnológicas

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Jul 1, 2025, 14:24 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Tesla se desploma un 6% en las operaciones previas al mercado mientras Trump apunta a los subsidios de Musk, intensificando la disputa entre el presidente y el CEO.
  • El presidente de la Fed, Powell, habla hoy a las 14:30 GMT, mientras los operadores esperan claridad sobre los recortes de tasas y el impacto de los aranceles.
  • Se intensifican las tensiones comerciales ya que el aplazamiento de 90 días de los aranceles vence la próxima semana, poniendo a prueba la resiliencia del mercado ante la política.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

¿Podrá el impulso del segundo trimestre continuar en la segunda mitad?

Los futuros de acciones estadounidenses abrieron a la baja este martes para iniciar la segunda mitad de 2025, a pesar de que el S&P 500 cerró en nuevos máximos tras un rendimiento excepcional en el segundo trimestre. Los futuros del Dow cayeron 45 puntos (0,1%), mientras que los contratos del S&P 500 y Nasdaq-100 retrocedieron un 0,3% y un 0,4% respectivamente.

Tesla se desploma mientras Trump apunta a los subsidios de Musk

Cotización diaria de Tesla, Inc

Las acciones de Tesla se desplomaron un 6% en las operaciones previas al mercado tras que el presidente Trump sugiriera que el Departamento de Eficiencia Gubernamental revise los subsidios que fluyen hacia las empresas de Elon Musk. Esta medida intensifica las tensiones entre ambos, con Musk calificando el proyecto de ley de gasto de Trump como “completamente insano y destructivo” y respondiendo: “Literalmente, estoy diciendo: ¡CÓMBIENLO TODO. Ahora.”

Este es el último episodio de su prolongada disputa, en la que Trump ya amenazó en junio con recortar los contratos gubernamentales de Musk, calificando al CEO de Tesla de “LOCO”. El conflicto añade incertidumbre al apoyo en el sector de vehículos eléctricos en una fase de crecimiento crítico.

La política de la Reserva Federal es clave para el desempeño de la segunda mitad

Mike Wilson de Morgan Stanley prevé una “recuperación más amplia” impulsada por recortes en las tasas de la Fed en la segunda mitad o a principios del próximo año. El estratega considera que la demanda reprimida en sectores sensibles a las tasas de interés, como la manufactura y la vivienda, se posiciona para una “recuperación progresiva”.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso a las 14:30 GMT en el foro de la ECB en Portugal, mientras el mercado analiza sus comentarios tras la señal de la semana pasada de que la política se mantiene en espera a la espera de una mayor claridad sobre el impacto de los aranceles. Los datos clave incluyen el PMI Global de S&P (14:45 GMT) y el ISM de manufactura (15:00 GMT).

¿Pueden las tensiones comerciales descarrilar el repunte?

Los cierres récord del lunes se registraron tras que Canadá revirtiera su impuesto a los servicios digitales para facilitar las negociaciones comerciales con Estados Unidos, luego de que Trump amenazara con cancelar las conversaciones. Con el aplazamiento de 90 días de los aranceles a punto de vencer la próxima semana, los operadores están atentos al progreso de los acuerdos con socios clave.

El mercado se ha recuperado de manera dramática tras la venta masiva inducida por los aranceles en abril que empujó al S&P 500 cerca de territorio bajista. El índice se disparó un 10,6% en el segundo trimestre, mientras que el Nasdaq ganó casi un 18%, demostrando resiliencia ante la incertidumbre de la política comercial.

Movimientos previos al mercado: acciones de defensa y de hostelería en el centro de atención

Cotización diaria de AeroVironment Inc

Varios movimientos notables están configurando la acción previa al mercado, más allá de la caída de Tesla. AeroVironment cayó más del 7% tras anunciar una oferta de acciones comunes por 750 millones de dólares y de notas convertibles por 600 millones de dólares, lo que diluye a los accionistas existentes.

Textron cayó un 2% después de que Goldman Sachs le rebajara la calificación a neutral, citando pérdidas de cuota de mercado en jets ejecutivos.

Cotización diaria de Hyatt Hotels Corporation

Por otro lado, Hyatt Hotels subió un 2% tras que Raymond James lo actualizara a recomendación de compra fuerte, impulsado por el anuncio del lunes de vender activos inmobiliarios de Playa.

Hasbro incrementó un 2% tras una mejora de calificación a compra por parte de Goldman, con analistas señalando los nuevos sets de Magic: The Gathering como catalizadores de ventas. Joby Aviation subió un 1% después de que el lunes experimentara un repunte del 11% tras la entrega de su primer taxi volador a los Emiratos Árabes Unidos.

Pronóstico del mercado: optimismo cauteloso a pesar de los vientos en contra políticos

A pesar de los máximos históricos, el conflicto Trump-Musk y las inminentes decisiones sobre aranceles generan riesgos de volatilidad a corto plazo. Sin embargo, las expectativas de flexibilización por parte de la Fed y el fuerte impulso de ganancias del segundo trimestre respaldan el caso alcista.

Los operadores deben vigilar los avances en las negociaciones comerciales y las comunicaciones de la Fed para captar indicios direccionales, ya que los sectores sensibles a las tasas de interés ofrecen potencial de alza si la política monetaria adopta un enfoque más moderado.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio