Anuncio
Anuncio

Dow Jones y S&P500: UnitedHealth se desploma y Coinbase se dispara en índices mixtos de EE.UU.

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: May 13, 2025, 13:38 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los futuros del Dow Jones cayeron un 0,2%, afectados por la caída del 10% de UnitedHealth tras suspender sus previsiones para 2025 y la renuncia de su director general.
  • El IPC de EE. UU. aumentó un 2,3% en abril, por debajo de las previsiones, reduciendo los temores inflacionarios y respaldando los futuros del S&P 500 y Nasdaq hoy.
  • Coinbase se disparó un 9,2% tras ser incorporada al S&P 500, reemplazando a Discover Financial, lo que impulsó el sentimiento en el ámbito de las criptomonedas.
Dow Jones y S&P500: UnitedHealth se desploma y Coinbase se dispara en índices mixtos de EE.UU.

Las acciones se mantienen tras el repunte del lunes, mientras el IPC se modera y disminuyen los temores a aranceles

Índice E-mini S&P 500 diario

Los futuros sobre acciones en EE.UU. se mantuvieron prácticamente sin cambios en la jornada temprana del martes, tras el fuerte repunte del lunes impulsado por datos de inflación a la baja y avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Los futuros del S&P 500 subieron apenas un 0,01%, mientras que los futuros del Nasdaq-100 ganaron un 0,3%. Los futuros del Dow Jones se rezagaron, cayendo un 0,2%, afectados por una pronunciada caída en las acciones de UnitedHealth. Los traders equilibran un sólido informe del IPC con nuevas noticias corporativas y geopolíticas.

¿Está finalmente perdiendo fuerza la inflación?

El índice de precios al consumidor aumentó un 2,3% interanual en abril, ligeramente por debajo de las expectativas de los economistas de un 2,4%. El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo estable en 2,8%, coincidiendo con el consenso. Mes a mes, tanto la inflación general como la subyacente registraron un aumento del 0,2%. Estos datos ofrecieron alivio a los inversores preocupados por las persistentes presiones inflacionarias y reforzaron la expectativa de que la Fed podría mantener su política sin cambios. La menor inflación fortalece el argumento a favor de las acciones, especialmente en los sectores más sensibles a los tipos de interés.

¿Cómo impactaron las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en el sentimiento?

Los mercados se dispararon el lunes tras el acuerdo entre EE.UU. y China de reducir los aranceles mutuos al 10%, desde el 20%. Aunque se mantienen los derechos relacionados con las importaciones de fentanilo, la medida en general indica una relajación de las tensiones comerciales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que se avecinan más conversaciones, alimentando el optimismo respecto a un acuerdo comercial integral. Boeing subió un 1,5% en el premercado tras informes de que China levantó la prohibición a las entregas de aviones estadounidenses, lo que proporcionó un impulso tanto comercial como geopolítico.

¿Por qué se desplomó UnitedHealth?

UnitedHealth Group Incorporated diario

El índice de precios al consumidor aumentó un 2,3% interanual en abril después de que la empresa suspendiera sus previsiones para 2025, citando costes médicos inesperadamente altos. La aseguradora también anunció que el director general, Andrew Witty, dimitirá de inmediato por motivos personales, siendo sustituido por Stephen Hemsley como director interino. La noticia asustó a los inversores, contribuyendo de manera significativa a la debilidad premercado del Dow Jones.

¿Puede la inclusión de Coinbase en el índice impulsar mayores ganancias?

Coinbase Global Inc diario

Coinbase se disparó un 9,2% tras confirmarse que se unirá al S&P 500, reemplazando a Discover Financial. La inclusión eleva su perfil y podría desencadenar compras institucionales. La plataforma de negociación de criptomonedas ha ganado protagonismo entre los traders este año debido a la creciente aceptación generalizada de los activos digitales.

Sea Limited impresiona a pesar de no alcanzar las expectativas de ingresos

Las acciones de Sea Limited saltaron un 14,1% tras registrar un EBITDA ajustado del primer trimestre de 946,5 millones de dólares, superando ampliamente el consenso de 710,9 millones. Los ingresos resultaron ser inferiores, con 4,84 mil millones de dólares frente a los 4,91 mil millones previstos, pero el control de los costos y la rentabilidad reforzaron la confianza de los inversores.

Otros movimientos a seguir

Rigetti Computing cayó un 11,4% ante ingresos desalentadores de 1,5 millones de dólares, por debajo de las previsiones. Hertz bajó un 9% tras reportar una pérdida en el primer trimestre mayor de lo esperado. Under Armour subió un 2,2% gracias a una perspectiva optimista, mientras Simon Property Group retrocedió un 2% pese a unos ingresos sólidos. Valero ganó un 1% tras una mejora de calificación por parte de Goldman Sachs, y Calumet subió un 2,2% tras una iniciación alcista de Bank of America.

¿Qué sigue para el mercado?

Con la inflación en descenso y los riesgos arancelarios en retroceso, las acciones tienen margen para extender sus ganancias. Sin embargo, los riesgos sectoriales y las sorpresas en los resultados están influyendo en el sentimiento del mercado. Los inversores estarán atentos a las próximas comunicaciones de la Fed y a los avances en las negociaciones comerciales con China para obtener nuevas señales direccionales. Por ahora, el tono sigue siendo cautelosamente constructivo.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio