Como hemos mencionado en nuestro pronóstico de ayer, sin noticias específicas para el euro, el par del EUR/USD pasó la mayor parte del día consolidando por delante de los datos económicos clave de EEUU de hoy más tarde. El par intentó subir ayer, pero una vez más, como en el día anterior, se encontró rápidamente con ventas fuertes y terminó el día casi al mismo precio que comenzó, un movimiento típico en un día antes de un dato tan clave como las Nóminas No Agrícolas de EEUU.
El dólar está muy sobrevendido y el euro sobrecomprado, pero el hecho de que no haya habido una corrección muy profunda en este par nos dice que todavía hay algo de gas en el tanque en lo que respecta a esta tendencia. Esto puede sorprender a muchos ya que la tendencia alcista ha sido muy fuerte e implacable en las últimas semanas y por lo tanto es probable que muchos estén manteniendo grandes beneficios y por lo tanto es probable que salgan rápidamente en las primeras señales de problemas.
EUR/USD Gráfico Horario
También ha pasado bastante tiempo desde que tuvimos buenas noticias de Estados Unidos en el frente económico y por lo tanto la ley de promedios diría que las buenas noticias podrían salir muy pronto, pero creemos que, por la forma en que los fundamentos están funcionando y la dinámica ha cambiado, el euro seguirá subiendo. El tapering aún no ha comenzado, mientras que el dólar ya ha subido con los tipos unas cuantas veces y parece que puede no estar en condiciones de subir de nuevo este año.
Teniendo en cuenta todo esto, creemos que la tendencia probablemente seguirá en el corto plazo y el informe de empleo de EE.UU. tiene una gran importancia debido a esto. Si los datos resultan débiles, entonces es probable que veamos al par EUR/USD dispararse al alza, con 1,20 como primer objetivo y luego 1,25 como el objetivo a medio plazo. Si los datos salen más fuertes, entonces 1,17 sería clave y una ruptura por debajo de ahí significaría un cambio de tendencia.
Colin First lleva en la industria de Forex desde hace más de 14 años, trabajando en diversos lugares como trader, gestor de fondos, agente y analista. Se especializa en desarrollar estrategias de trading y analizar instrumentos financieros tanto técnica como fundamentalmente. Colin también mantiene un blog en el que ofrece sus puntos de vista sobre diferentes temas relacionados con los mercados financieros.