Traducido por IA
Los futuros de las acciones en EE. UU. descendieron levemente en la mañana del martes, lo que sugiere una pausa en la racha ganadora de seis sesiones del S&P 500. A las 12:42 GMT, los futuros del S&P 500 estaban un 0,2% a la baja, mientras que los futuros del Nasdaq 100 y del Dow Jones retrocedieron un 0,3% y un 0,1% respectivamente.
Este inicio moderado se produce tras la acción contenida del lunes, que registró ganancias discretas en los índices principales. El S&P 500 se sitúa ahora apenas un 3% por debajo de su máximo histórico, subrayando la resiliencia de esta racha a pesar de los vientos macroeconómicos en contra, que incluyen la incertidumbre arancelaria y recientes preocupaciones crediticias en EE. UU. señaladas por Moody’s.
HSBC destacó una notable rotación en los flujos de capital en renta variable, con fondos globales trasladando inversiones desde EE. UU. hacia los mercados europeos. Los datos hasta el 9 de mayo muestran que los inversores extranjeros retiraron 30 mil millones de dólares de las acciones estadounidenses, mientras que Alemania lideró Europa al atraer entradas que sumaron 35 mil millones de dólares en lo que va del año. Los estrategas atribuyen esta tendencia a políticas comerciales inconsistentes y señales económicas mixtas, lo que sugiere que los inversores buscan entornos más predecibles en el exterior.
La gran tecnología sigue impulsando el mercado en general. El ETF Roundhill Magnificent 7 (MAGS) ha experimentado un aumento superior al 13% en lo que va de mes, superando con creces al QQQ, que sigue al Nasdaq y ha subido un 9,8%. Los índices más amplios como SPY y RSP han ascendido un 7,3% y un 6,4% respectivamente. Esta disparidad evidencia la concentración de fortaleza en el mercado, con los gigantes tecnológicos al timón del rendimiento, mientras que la participación general se mantiene moderada.
Home Depot (HD) subió un 2,4% tras confirmar sus previsiones, con planes de mantener los precios estables a pesar de las presiones arancelarias.
D-Wave Quantum (QBTS) se disparó más del 18% tras el lanzamiento de su sistema cuántico Advantage2.
Pony AI (PONY) ganó un 5% gracias a la fuerte demanda de robotaxis, y Amer Sports subió un 10% tras superar las expectativas de ganancias.
Mientras tanto, Viking Holdings cayó un 5,6% a pesar de superar las previsiones de ingresos, y MongoDB (MDB) descendió un 2% tras una rebaja por parte de Loop Capital.
Con la temporada de resultados en marcha y las acciones próximas a alcanzar máximos históricos, la atención de los operadores se centra en las señales de la política monetaria. El presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, tiene previsto hablar hoy, lo que podría ofrecer indicios sobre futuros movimientos en las tasas. La mesa de operaciones de Barclays señaló un apetito persistente por el riesgo entre los inversores y una preocupación mínima ante las recientes variaciones en los rendimientos, lo que sugiere que la fortaleza de las acciones podría mantenerse si los datos económicos continúan siendo favorables.
A pesar de la cautela mostrada en la apertura del martes, el impulso subyacente se mantiene firme. El liderazgo concentrado de la tecnología y los sólidos resultados de nombres de consumo como Home Depot sugieren que el mercado aún no está dispuesto a ceder terreno.
No obstante, será fundamental prestar continua atención a los comentarios de la Fed y a los flujos globales de capital para evaluar si esta racha puede sostenerse. Los operadores deben prepararse ante posibles riesgos noticiosos, aunque se espera que el interés por comprar en la caída permanezca, salvo que se produzca una sorpresa significativa en la política monetaria.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.