Anuncio
Anuncio

Pronóstico del dólar estadounidense: DXY retrocede tras que la inflación quede por debajo de lo esperado y se alivien las tensiones comerciales

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: May 13, 2025, 15:32 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El índice del dólar estadounidense cae tras un IPC de abril débil y una eliminación arancelaria recíproca entre EE.UU. y China de 90 días, lo que reduce la demanda de valores refugio.
  • El IPC de abril subió solo un 0,2%, quedándose por debajo de las expectativas y llevando la tasa anual al 2,3%, lo que enfría la urgencia de recortes por parte de la Fed.
  • La recuperación del DXY desde el mínimo de 99,17 carece de solidez, con las medias móviles de 50 y 200 días actuando aún como fuertes resistencias.
Índice del dólar estadounidense (DXY)

El dólar cae al quedarse corto el IPC y la tregua arancelaria impulsa un mayor apetito por el riesgo

El índice del dólar estadounidense cayó el martes, retrocediendo después de un avance de cuatro días, ya que los datos de inflación de abril, más bajos de lo esperado, y la eliminación de aranceles entre EE.UU. y China debilitaron la demanda del billete verde. Con un repunte en el sentimiento de riesgo y rendimientos del Tesoro mixtos, el dólar sufrió nueva presión frente a las principales divisas.

A las 15:20 GMT, el DXY cotiza a 101,209, con una baja de 0,569 o -0,56%.

La sorpresa en la inflación debilita el rebote del dólar

La publicación del IPC de abril mostró que la inflación general aumentó solo un 0,2%, por debajo del consenso del 0,3%, mientras que la tasa anual se redujo al 2,3%. El IPC subyacente se mantuvo estable en 2,8%. Este resultado moderado reforzó las expectativas de que la Fed podría mostrarse paciente, aunque el precio de los recortes ha disminuido. Los futuros de los fondos de la Fed ahora reflejan recortes de 56 puntos básicos para el resto del año, muy por debajo de los más de 100 puntos básicos pronosticados hace un mes.

Rendimiento diario de los bonos del Tesoro a 10 años

Los rendimientos del Tesoro reflejaron esta visión mixta. El rendimiento a 2 años bajó ligeramente a 3,994%, mientras que el de 10 años se mantuvo cerca del 4,48%. La Fed sigue dependiendo de los datos, y el informe inflacionario de abril—aunque no fue decisivo—no refuerza la urgencia de una flexibilización inmediata.

La tregua comercial impulsa los activos de riesgo y reduce la demanda del dólar

La debilidad del dólar también se debe a un renovado apetito de riesgo global tras el acuerdo entre EE.UU. y China para suspender los aranceles recíprocos durante 90 días. Se redujeron los aranceles en ambos lados: los derechos aduaneros estadounidenses sobre productos chinos se recortaron al 30% desde el 145%, y los aranceles chinos bajaron al 10% desde el 125%. Este rally de alivio impulsó las ganancias en acciones y materias primas, desviando capital de posiciones defensivas en dólar.

La reducción de las tensiones comerciales también debilita uno de los argumentos principales para recortes agresivos de la Fed. A medida que los riesgos económicos parecen disminuir, la Fed podría sentir menos urgencia para actuar, reforzando una postura de “esperar y ver”.

La libra se recupera, mientras el euro sigue bajo presión

Cotización diaria GBP/USD

La libra esterlina recuperó las pérdidas, subiendo un 0,26% hasta $1,3211. Los traders en gran medida ignoraron los datos salariales locales y se centraron en la próxima cumbre Reino Unido-UE y el IPC de servicios de abril. Mientras tanto, EUR/GBP cayó a 84,06 peniques, su nivel más bajo desde principios de abril, continuando su retroceso desde el pico de finales de abril.

Perspectiva del mercado: El dólar se debilita, pero el rebote carece de fuerza

Cotización diaria del índice del dólar estadounidense (DXY)

Aunque el índice del dólar estadounidense retrocedió tras probar el nivel de 102, la estructura general sigue siendo frágil. La reciente recuperación desde el mínimo de mayo de 99,17 genera dudas sobre su solidez sin señales más contundentes de inflación o crecimiento. Las medias móviles de 50 y 200 días—en 102,00 y 104,28 respectivamente—siguen siendo resistencias importantes. Con la disminución de las presiones externas y el enfriamiento de los datos domésticos, la fortaleza del dólar podría mantenerse limitada a menos que la Fed indique lo contrario.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio