Los mercados del gas natural han pasado al contrado de noviembre, aproximándose lentamente a una rotura.
Los mercados del gas natural han registrado una pequeña caída en la sesión del jueves pero manteniéndose cerca de su media a 50 días, un patrón recurrente que indica que el mercado está en fase de acumulación subiendo lentamente. Aquí lo importante es que el precio está oscilando y que será crucial tener paciencia para los inversores.
Por arriba veo en el umbral de los 3,00$ una referencia psicológica que ya actuó como resistencia en el pasado, por tanto a pesar de la pequeña corrección del jueves la cuestión está en si llegará suficiente impulso o no. Más en general destacaría que con la llegada del frío los precios del gas natural deberían subir, aunque usar los mercados de futuros podría ser complicado por un apalancamiento que amplifica las ganancias pero también las pérdidas, algo que nos obliga a actuar con cautela. En caso de que llegue una caída más importante y de que atravesemos a la media a 50 días es posible que haya soporte en el nivel 2,50$, bastante resiliente en el pasado, mientras que por arriba la resistencia estaría en la media a 200 días y el nivel en 5,00$.
Dejando un lado aspectos técnicos destacaría que la Unión Europea es un consumidor importante de gas natural que podría tener problemas de suministro durante el invierno, algo que podría conducir a un aumento de la presión alcista en los contratos de esta materia prima. Lo digo porque es posible que la UE busque a EE. UU. para pedir gas natural licuado, influyendo así en el balance entre oferta y demanda. Por tanto, esa dinámica unida al ciclo anual intrínseco del gas natural debería conducir a una subida sostenida en el precio en el largo plazo.
No obstante, es crucial ver la situación como una oportunidad de inversión en lugar de pensar en términos de una operación a corto plazo, centrándose en sacar partido a la configuración alcista que acabo de explicar intentando lidiar con las fluctuaciones que pueda haber en el camino.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.