Los mercados del oro han caído al inicio del miércoles pero como podrás comprobar, luego también han rebotado dando señales de vida. Creo que vale la pena indicar que el oro estaba en sobrecompra por lo que algo de cotización lateral podría ayudarle de aquí en adelante. Debo añadir que en este escenario intuyo que los traders seguirán viendo al oro como un mercado favorable en el que meterse por toda la preocupación geopolítica que hay, la contracción del dólar y obviamente el hecho de que podría llegar la recesión a Estados Unidos.
De hecho, el PIB estadounidense hoy ha salido por debajo de lo esperado e incluso estaba en negativo, dando un respiro al oro en esta zona general. Que luego el oro siga lateral o despegue al alza es algo que ún está por ver, pero creo que los traders seguirán interesados en comprar en las caídas.
En cuanto a referencias concretas destacaría que el nivel en 3500$ sería una barrera importante a superar, aunque intuyo que tras el paso de tiempo suficiente lo lograremos. También indicar que la vela de la semana pasada era una estrella fugaz muy clara pero que el dato del PIB de hoy cambia mucho la situación.
En caso de caída desde aquí creo que el nivel en 3200$ podría terminar siendo un soporte clave, mientras que la media a 50 días por debajo de ahí también ofrecería soporte. En definitiva, buscaré comprar en las caídas tal y como ha sido rentable con el oro hasta ahora porque lo cierto es que no estoy muy seguro de que haya cambiado nada.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.