El S&P 500 ha caído al inicio del jueves y en el mercado de futuros durante la noche pero vale la pena señalar que ayer vimos movimientos interesantes.
El S&P 500 registró una ligera subida al final del miércoles que parece que ha continuado influyendo sobre el mercado, mientras la media a 200 días por abajo intenta ofrecer cierta cantidad de soporte atrayendo a los traders técnicos. Debo añadir que el S&P 500 podría haber entrado en leve sobreventa pero que en caso de rebote la gente observará el movimiento con cierto escepticismo.
Esto lo digo porque la bolsa tiene que lidiar con unos tipos de interés elevados que continúan siendo un problema porque los inversores prefieren recibir pagos periódicos garantizados a tener que lidiar con toda esta volatilidad. No obstante, veo bastante probable algún tipo de rebote a corto plazo por la vela en forma de martillo del miércoles aunque con posible resistencia en el máximo del martes.
La alternativa sería una rotura por debajo del mínimo del miércoles que podría mandar al índice hacia el nivel en 4200, aunque al final los fundamentales serán la clave, sobre todo la evolución de la economía y saber si la Reserva Federal afloja su política monetaria o no. En cuanto a los datos económicos indicar que hoy se han publicado datos de PIB pero que eran revisiones que no tienen el peso suficiente como para cambiar la actitud de la Reserva Federal. Es decir, la situación no ha cambiado, intuyo que la gente intentará vender en las subidas que muestren debilidad en un momento en el que podría llegar algún rebote por las condiciones de sobreventa.
Resumiendo, presta atención a los tipos de interés de EE. UU. porque si vuelven a subir el efecto será negativo en las bolsas en líenas generales. También creo que el consumidor se mantiene bastante bien en América, manteniendo a la Fed decantada por unas políticas duras, y que los datos de empleos sugieren que se mantendrá ese comportamiento.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.