Anuncio
Anuncio

Pronóstico fundamental diario de los precios del petróleo – El petróleo se dispara por posible relajación de restricciones COVID en China

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Nov 4, 2022, 13:38 GMT+00:00

Los recortes de producción de la OPEP+, junto con el próximo embargo de la UE sobre el petróleo ruso y la caída de las reservas estadounidenses son factores alcistas sobre los precios del petróleo crudo.

Petróleo crudo FX Empire

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate y del Brent, de referencia internacional, están subiendo bruscamente en la sesión de trading del viernes, en gran medida por la noticia de que China podría relajar las restricciones que ha impuesto sobre la COVID.

La noticia tiene un efecto doble porque hace que disminuya la preocupación que había por la demanda de petróleo en una economía tan importante como la china y además debilita al dólar por presentar un escenario en el que la demanda de activos refugio como la divisa norteamericana es inferior, y ya sabemos que cuando el dólar se debilita el petróleo resulta más atractivo para compradores que usen otras divisas.

A las 11:37 GMT, los futuros del crudo WTI de diciembre cotizan en 91,41 dólares, subiendo 3,24 dólares o +3,67% y el crudo Brent de enero a 97,76 dólares, subiendo 3,09 dólares o +3,26%. El jueves, el ETF del Fondo del Petróleo de los Estados Unidos (USO) se liquidó en 73,34 dólares, con una caída de 0,74 dólares o -1,00%.

Relajación de restricciones COVID en China podría cambiar las reglas del juego

Debemos tener en cuenta que las actuales restricciones impuestas por China para lidiar con la COVID han estado lastrando al petróleo crudo durante semanas, por lo que retirarlas podría activar un movimiento alcista de los precios, especialmente en un momento en el que la OPEP+ está implementando su último recorte de producción y en el que la Unión Europea (UE) se prepara para imponer un embargo al petróleo crudo ruso. A todo esto hay que añadir que las reservas de Estados Unidos están disminuyendo, contribuyendo a tensar aún más el balance mundial entre oferta y demanda.

Proyecciones a corto plazo

Los recortes de producción de la OPEP+, junto con el próximo embargo de la UE sobre el petróleo ruso y la caída de las reservas estadounidenses son factores alcistas sobre los precios del petróleo crudo. Además, todas esas noticias que están saliendo sobre China, sean válidas o no, están atrayendo a suficientes especuladores al mercado como para mandar los precios fuertemente al alza.

En cuanto a los datos mensuales de empleos de Estados Unidos han salido dispares, con una creación de empleos de 261.000 que es inferior a la del mes anterior pero está por encima de los pronósticos, y una tasa de paro que ha subido dos décimas del, 3,5% al 3,7%, pero parece que esta última es la que más peso está teniendo en los mercados, sobre todo contribuyendo a un aumento de la demanda de activos de riesgo como las acciones o el euro.

La explicación es que una subida de la tasa de paro podría en última instancia contribuir a frenar el ciclo de retirada de estímulos monetarios de la Fed, tal vez reduciendo el tipo máximo al que quiere subir sus tipos de interés, y eso es negativo para el dólar pero bueno para el oro, euro, las bolsas (S&P 500, Nasdaq…) y el petróleo.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio