Anuncio
Anuncio

Pronóstico USD/PEN. ¿El sol peruano inicia tendencia bajista?

Por:
Jorge Andrés Beltran
Actualizado: Dec 30, 2021, 16:33 GMT+00:00

El cierre del mes por debajo de los $4,0000 soles peruanos por un dólar estadounidense pueden iniciar una tendencia bajista en el 2022.

dollar-726878_1920

El sol peruano inició el mes de diciembre con un precio de $4,0642 por un dólar estadounidense, el 7 de diciembre aumentó hasta $4,0953 y el 29 de diciembre tuvo un mínimo de $3,9526, que es una disminución del 3,48%.

En la primera semana del mes de enero de 2022, se publicarán los siguientes indicadores económicos:

  • Lunes 3 de enero: Tasa de inflación acumulada del año 2021 y tasa de inflación del mes de diciembre de 2021.
  • Jueves 6 de enero: Balanza comercial del mes de noviembre y decisión de tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú; esta última, con una expectativa estable del 2.5%.

El análisis de la tendencia en los diferentes marcos de tiempo puede aclarar la dirección de la tendencia.

Análisis de la tendencia en el gráfico de un mes (1M).

El índice de fuerza relativa (RSI) con 66,36 puntos muestra una tendencia bajista. El fuerte volumen de venta del mes está cerca de la media móvil de 9 períodos (línea negra), con precio de $3.9451 y es posible que en enero de 2022 continúe a la baja.

Análisis de la tendencia en el gráfico de una semana (1W).

Como se observa en el gráfico, los volúmenes de negociación de cada semana, en los que predominó la venta, fueron aumentando hasta que rompieron el nivel de los $4,0000 soles. El precio que se sugiere observar en la primera semana de enero, son los $3,9200, que pueden frenar la presión bajista y quizás cambiar la tendencia, de forma temporal.

Análisis de la tendencia del USD/PEN en el gráfico de un día (1d).

El precio actual se encuentra por debajo de las medias móviles de 100 períodos (línea morada), 9 períodos (línea negra) y 50 períodos (línea amarilla). Sólo un volumen de compra fuerte, que lleve el precio hasta los $4,0000 soles, puede dar un cambio de tendencia.

Las decisiones de inversión en un activo, a corto y mediano plazo, se deben soportar en el análisis técnico y fundamental.

 

 

 

Acerca del autor

Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en finanzas, Especialista en Finanzas, Administrador de Empresas. Capacidad para ofrecer consultoría y asesoría financiera a empresas grandes, medianas, pequeñas, emprendedores y personas naturales. Amplia experiencia en evaluación de proyectos, proyección y ejecución de flujos de caja, valoración de empresas, planeación financiera, costos de producción y fijación de precios de venta.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio