Anuncio
Anuncio

El oro (XAUUSD) se mantiene firme mientras la Fed pone fin al endurecimiento cuantitativo y emergen grietas de liquidez

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Nov 2, 2025, 12:01 GMT+00:00

El oro (XAUUSD) se mantiene firme mientras la Fed pone fin al endurecimiento cuantitativo y emergen grietas de liquidez

El oro (XAU) sigue respondiendo a los cambios en el entorno macroeconómico y de políticas de Estados Unidos. El precio cayó brevemente por debajo de la marca de $4,000 por onza, pero se recuperó rápidamente para cerrar la semana por encima de ese nivel. La caída desde el máximo récord de $4,380 parece reflejar la toma de beneficios de fin de año más que un cambio en los fundamentos.

Señales económicas más amplias continúan respaldando el argumento alcista a largo plazo para el oro. Entre ellas se encuentran las tendencias en el mercado laboral, la confianza del consumidor, las condiciones de liquidez y los riesgos geopolíticos. Este artículo examina los desarrollos recientes del mercado y su probable impacto en los precios del oro.

La Fed Reduce las Tasas pero Señala una Pausa

La Reserva Federal redujo el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos, ubicándolo en 3.75%-4.00%. Sin embargo, el presidente Jerome Powell disipó rápidamente las expectativas de un nuevo recorte en diciembre. Declaró, “Una reducción adicional en la tasa de política en la reunión de diciembre no es una conclusión segura”, y añadió que existe “un creciente consenso entre los funcionarios para esperar al menos un ciclo”, señalando una pausa deliberada.

Esta postura cautelosa no es infundada. Los datos del mercado laboral indican una desaceleración del impulso. Se observa que el nuevo promedio de cuatro semanas de ADP mostró solo 14,250 aumentos de empleo en el sector privado a fecha del 11 de octubre de 2025. Al mismo tiempo, la Fed de Chicago proyecta que la tasa de desempleo subirá a 4.35% en octubre, lo que indica un deterioro lento pero constante en las condiciones laborales. Un crecimiento más lento del empleo respalda tasas de interés más bajas, lo que actúa como un factor positivo para el oro.

No obstante, la reticencia de Powell a prometer más recortes debilita parte de ese apoyo a corto plazo. El precio del oro continúa consolidándose en torno al nivel clave de $4,000, tras este cambio en el sentimiento, ya que los operadores comienzan a reevaluar hasta qué punto la Fed está dispuesta a flexibilizar la política.

La Confianza Cae Mientras las Expectativas de Inflación Aumentan

Las métricas de confianza del consumidor presentan un panorama preocupante. El gráfico a continuación muestra que el índice principal del Conference Board cayó a 94.6 en octubre. Este nivel es el más bajo desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado, el índice de expectativas descendió a 71.5. Históricamente, lecturas por debajo de 80 han precedido a recesiones. Este índice se ha mantenido por debajo de ese umbral desde febrero, lo que indica un persistente pesimismo sobre la trayectoria de la economía.

Además, las expectativas de inflación se mantienen elevadas. El gráfico a continuación muestra que las expectativas de inflación a un año y a cinco años de la Universidad de Michigan se mantuvieron en 4.6% y 3.9%, respectivamente. Esto se alinea con el informe anterior de la Universidad de Michigan y respalda la narrativa del oro como cobertura contra la inflación. Cuando los consumidores esperan una inflación más alta y, al mismo tiempo, pierden la confianza en el crecimiento económico, el precio del oro tiende a beneficiarse.

Estos indicadores sugieren que, a pesar de la volatilidad a corto plazo en el mercado del oro, el precio se está ajustando en lugar de revertirse.

Empiezan a Vislumbrarse Grietas en la Liquidez

Las métricas de liquidez del mercado presentan una imagen mixta. El índice de condiciones financieras nacionales de la Fed de Chicago cayó a -0.549, lo que indica condiciones financieras laxas. Este entorno apoyaría a las acciones sobre el oro. Sin embargo, los indicadores más profundos muestran una imagen diferente.

El presidente Jerome Powell confirmó que la Reserva Federal pondrá fin a su programa de endurecimiento cuantitativo el 1 de diciembre. La decisión tiene como objetivo aliviar la creciente presión sobre la liquidez. La caída en las reservas bancarias ha empezado a tensionar los mercados de financiamiento a corto plazo. En los últimos tres años, la Fed ha reducido su balance en $2.4 billones. Sin embargo, el impacto en la liquidez recién comienza a ser visible.

El gráfico a continuación muestra que una inyección de $29 mil millones en el sistema bancario la semana pasada señala una presión creciente.

Los indicadores generales de liquidez sugieren un entorno laxo, pero el mercado del oro comienza a incorporar lo que se esconde debajo de la superficie. La decisión urgente de la Fed de finalizar el QT e inyectar $29 mil millones en el sistema revela una fragilidad de liquidez en el sector bancario. Esta fragilidad aún no es visible en los índices generales, pero se refleja en el comportamiento de los bancos centrales.

Cuando la liquidez central se debilita y surgen pivotes en la política detrás de escena, el oro adquiere un atractivo estratégico. Los inversores reconocen que, incluso con condiciones financieras lajas en papel, el sistema se desplaza hacia la intervención. Este respaldo preemptivo señala un riesgo más profundo y refuerza el papel del oro como cobertura contra fallas estructurales, no solo contra la inflación o los recortes de tasas.

Los Riesgos de Recesión Crecen Según Indicadores Económicos Clave

El crecimiento económico se está desacelerando más allá de la Fed y los mercados financieros. El gráfico a continuación muestra que el índice de actividad económica coincidente de la Fed de Filadelfia se acerca a territorio recesivo. Las caídas por debajo del 2.5% suelen ocurrir justo antes del inicio de una recesión. Estas señales indican riesgos a la baja crecientes, dado el débil crecimiento laboral y la confianza del consumidor.

Por otro lado, los desarrollos recientes en el comercio internacional también han contribuido a las fluctuaciones a corto plazo en los precios del oro. Un acuerdo temporal entre EE. UU. y China llevó a la reducción de restricciones comerciales y a la mejora en el flujo de materias primas.

Esto incluyó tarifas más bajas y demoras en controles específicos de exportación. Aunque el anuncio ayudó a aliviar las tensiones en el mercado, el alcance y la duración limitados del acuerdo plantearon dudas sobre su impacto a largo plazo. Como resultado, los precios del oro reaccionaron ante el optimismo inicial y la incertidumbre subyacente.

Algunos analistas sugieren que el reciente acuerdo comercial brinda estabilidad a corto plazo más que una solución duradera. Las incertidumbres en curso en el comercio global siguen pesando en el sentimiento del mercado. En estos entornos, el oro atrae un mayor interés como valor refugio.

La flexibilización de las restricciones comerciales en el sector tecnológico ha proporcionado un alivio temporal al mercado. Sin embargo, persisten incertidumbres más amplias respecto a las cadenas de suministro global y la competitividad a largo plazo. En este entorno de incertidumbre no resuelta, el oro sigue siendo una reserva de valor preferida.

Patrones de Precios del Oro y la Plata Señalan un Potencial de Rotura a Largo Plazo

El Oro se Mantiene en un Canal Ascendente mientras la Corrección de Octubre Encuentra Soporte

El gráfico del oro a continuación muestra que el precio ha estado operando dentro de un canal ascendente a largo plazo desde el primer trimestre de 2023. El oro mantuvo esta estructura durante varios meses antes de romper la resistencia del canal en septiembre de 2025. Posteriormente alcanzó la zona de extensión cerca del nivel de $4,400, batiendo un máximo de $4,380 en octubre.

Octubre es un período estacional para las correcciones en el oro, y el precio retrocedió bruscamente desde esa zona de resistencia. Cayó hacia el soporte del canal ascendente cerca del nivel de $3,890.

Después de alcanzar el soporte, el oro formó una mecha en la vela, lo que indica un fuerte interés comprador en esa zona. La consolidación en octubre sugiere que el oro está formando una base alcista entre octubre y noviembre. Esto podría preparar el mercado para un fuerte repunte a comienzos del nuevo año.

Mientras el precio se mantenga por encima de la región de $3,700, la estructura alcista permanecerá intacta. Sin embargo, una caída por debajo de $3,700 podría abrir la puerta a una corrección más profunda. La siguiente zona de soporte se sitúa entre $3,400 y $3,500, antes de que la tendencia alcista probablemente se reanude en los próximos meses.

El Ratio Oro-Plata se Debilita: La Plata se Prepara para Superar al Oro

El gráfico del ratio oro-plata muestra una tendencia alcista a largo plazo, operando dentro de dos canales ascendentes. El ratio cayó en 2020 durante una volatilidad extrema, y la acción del precio se desplazó hacia un segundo canal más empinado.

Las fuertes correcciones siguieron a cada repunte hacia el límite superior. El último pico, cerca de 105, fue rechazado en la resistencia, y ahora el ratio retrocede hacia el límite inferior. Este patrón sugiere que el movimiento reciente puede estar formando una bandera bajista, lo que indicaría una posible rotura bajista. Si el ratio cae de manera decisiva por debajo de 75, podría señalar que la plata (XAG) está preparada para superar al oro en el próximo ciclo.

Un ratio oro-plata en descenso generalmente favorece a la plata sobre el oro. Esto significa que los precios de la plata pueden subir más rápidamente que los del oro, o que el oro puede estancarse mientras la plata se recupera. Históricamente, estos cambios se producen durante períodos de reflación, expansión industrial o un aumento en la protección contra la inflación. Si el ratio rompe el canal inferior, los objetivos podrían extenderse hacia 64 o incluso 30 a largo plazo.

La Plata se Acerca a una Rotura Histórica tras una Formación de Décadas

La discusión anterior se ve confirmada también por el gráfico de la plata. Muestra una potente configuración alcista a largo plazo, formando un masivo patrón de taza y asa que abarca décadas. El precio está ahora poniendo a prueba la zona de resistencia superior, cerca de $50, la cual ha limitado los grandes repuntes desde 1980 y 2011.

La base redondeada y las repetidas pruebas de esta resistencia indican una acumulación sustancial y una fortaleza estructural. Una rotura alcista confirmada por encima del nivel de $50 marcaría un cambio histórico, desbloqueando potencialmente un movimiento rápido hacia niveles mucho más altos.

Esta rotura podría señalar el comienzo de una subida de la plata de varios años, basada en la formación del patrón. Este movimiento probablemente estaría respaldado por el aumento de la demanda industrial, la resiliencia frente a la inflación y la creciente fortaleza de la plata frente al oro.

Conclusión

El oro sigue reflejando un equilibrio entre la cautela monetaria y la fragilidad económica subyacente. La postura medida de la Fed, junto con un mercado laboral desacelerado y una confianza del consumidor en disminución, señala un cambio en las perspectivas económicas. Estos factores sugieren que la economía estadounidense está entrando en una etapa de crecimiento moderado y un estrés moderado en la liquidez.

Aunque persista la volatilidad a corto plazo, el fin del QT y los primeros indicios de intervención en el sistema bancario sugieren que la Fed podría inclinarse pronto hacia una postura más acomodaticia. Este entorno refuerza la posición a largo plazo del oro como cobertura contra la incertidumbre en las políticas y el debilitamiento de los rendimientos reales.

Al mismo tiempo, la fortaleza técnica de la plata aporta una nueva dimensión a la perspectiva de las materias primas. El ratio oro-plata tiene una tendencia a la baja, y la formación de taza y asa en la plata, que se ha gestado durante décadas, apunta a una potencial rotura histórica. Si la plata supera la zona de resistencia de $50 en 2025, es probable que el metal entre en un ciclo alcista de varios años, impulsado por un aumento de la demanda industrial, una mayor resiliencia frente a la inflación y su relativa infravaloración.

En general, el oro y la plata se encuentran bien posicionados para la siguiente fase de la tendencia alcista en las materias primas. Mientras que el oro ofrece estabilidad y protección, la plata proporciona crecimiento y rendimiento. Por ello, una corrección en ambos metales durante octubre y noviembre debería considerarse como una oportunidad de compra para la siguiente fase de crecimiento.

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio