La dirección del contrato de futuros del petróleo WTI de mayo vendrá determinada por la reacción de los traders a la zona de retroceso situada entre $113,35 y $109,31.
Los futuros del petróleo West Texas Intermediate han alcanzado su nivel más elevado de la semana durante la jornada miércoles debido a la preocupación que hay por la distribución de suministros desde Rusia y por la caída de las reservas de crudo en Estados Unidos, según informaba anoche un grupo del sector (API). Los traders también están a la espera de la publicación del informe semanal de inventarios del gobierno estadounidense, hoy a las 14:30 GMT, que se espera que muestre también una caída semanal de las reservas en EE. UU.
A las 13:22 GMT, los futuros del crudo WTI de mayo cotizan en 113,36 dólares, subiendo 4,09 dólares o un 3,74%. Se espera que el ETF del Fondo del Petróleo de los Estados Unidos (USO) abra al alza aunque el martes se liquidó en 78,58 dólares, con una caída de 0,96 dólares o un -1,21%.
Como decíamos, los precios del petróleo están recibiendo el respaldo que les aporta la interrupción de las exportaciones de crudo ruso y kazajo a través del oleoducto CPC. Además, los últimos datos del Instituto Americano del Petróleo (API) mostraban anoche que las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron en 4,3 millones de barriles durante la semana que terminó el 18 de marzo.
Sobre el informe el informe que está a punto de publicar la Administración de Información de la Energía de los Estados Unidos (EIA en inglés) se espera que muestre una reducción de reservas de unos 700.000 barriles de crudo durante la semana pasada.
Según el gráfico diario de giros la tendencia principal es alcista y se ha reanudado hoy mismo cuando los compradores han conseguido superar el máximo de ayer, anulando el giro de máximo registrado en el cierre de la jornada de ayer que representaba un patrón bajista.
En general, si cruzamos el nivel en $92,20 la tendencia principal cambiará a bajista, mientras que un movimiento a través de $126,42 reafirmaría la tendencia alcista.
El rango a corto plazo va desde $126,42 hasta $92,20 y en estos momentos el mercado se encuentra cotizando en el lado fuerte de la zona de retroceso que va de $113,35 a $109,31, lo que la convierte en soporte.
El soporte adicional estaría situado en la zona de retroceso que va de $106,12 a $101,32.
La dirección del contrato de futuros del petróleo WTI de mayo vendrá determinada por la reacción de los traders a la zona de retroceso situada entre $113,35 y $109,31.
Un movimiento sostenido por encima de 113,35 dólares indicará la presencia de compradores y eso podría activar una aceleración alcista hacia $126,42 como próximo objetivo alcista.
Un movimiento sostenido por debajo de 113,35 dólares indicará que las compras se están debilitando y podría llevarnos a un test del nivel del 50% situado en 109,31 dólares. Perder ese soporte nos mostrará la presencia de vendedores, que podrían mandar al mercado hacia el rango que va de $106,12 a $101,32.
Tal y como ya comenté anteriormente en la semana, la reacción de los traders al rango de $109,31 a $113,35 determinará la dirección a corto plazo del contrato de futuros del petróleo WTI de mayo.
Un movimiento sostenido por encima de 113,35 dólares podría provocar una aceleración al alza, mientras que un movimiento sostenido por debajo de 109,31 dólares indicará que los traders que operan agresivamente contra tendencia están intentando formar un máximo secundario más bajo, potencialmente bajista.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.