Anuncio
Anuncio

GM supera las estimaciones del primer trimestre, pero detiene la claridad en las orientaciones y las recompras debido a riesgos arancelarios

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Apr 29, 2025, 11:13 GMT+00:00

Puntos clave:

  • GM supera las estimaciones del primer trimestre, registrando un BPA ajustado de 2,78 dólares y unos ingresos de 44 mil millones de dólares, pero advierte que la orientación para 2025 resulta poco fiable debido al aumento de los riesgos arancelarios.
  • El director financiero afirma que la proyección previa para 2025 de GM excluía los aranceles, lo que podría desencadenar cambios significativos en las operaciones y en la asignación de capital.
  • GM suspende las recompras futuras tras concluir su programa acelerado de 2 mil millones de dólares en el segundo trimestre, citando el aumento de los costes laborales, cambiarios y de garantías.
GM supera las estimaciones del primer trimestre, pero detiene la claridad en las orientaciones y las recompras debido a riesgos arancelarios
En este artículo:

Resultados sólidos del primer trimestre eclipsados por la incertidumbre

General Motors (GM) Diario

General Motors superó las expectativas de Wall Street para el primer trimestre, pero el incremento de los riesgos de costes derivados de los aranceles automotrices ha obligado al fabricante a reevaluar su orientación para el año completo 2025 y suspender recompras adicionales de acciones. La compañía reportó un beneficio ajustado por acción de 2,78 dólares, superando la estimación de consenso de 2,74 dólares, y unos ingresos de 44,02 mil millones de dólares frente a los 43,05 mil millones esperados. A pesar de un sólido desempeño operativo, GM advirtió que los desarrollos continuos en materia arancelaria han generado demasiada incertidumbre para mantener su perspectiva anterior.

La orientación para 2025 ahora se considera poco fiable

La orientación original de GM para 2025 proyectaba hasta 12,5 mil millones de dólares en beneficio neto y hasta 13 mil millones de dólares en flujo de caja libre ajustado en el segmento automotriz. Sin embargo, el director financiero, Paul Jacobson, dejó claro que esas proyecciones excluían los impactos arancelarios y “no pueden considerarse confiables”. Aunque la orientación no ha sido formalmente retirada, la dirección enfatizó que se actualizará únicamente cuando el panorama regulatorio se aclare. Jacobson se abstuvo de cuantificar los costes arancelarios actuales, pero reconoció que podrían desencadenar cambios importantes en las operaciones y en la asignación de capital.

Las presiones arancelarias amenazan los márgenes

El impacto potencial del arancel del 25% impuesto por el expresidente Donald Trump a los vehículos importados, vigente desde el 3 de abril, y los aranceles adicionales sobre acero, aluminio y piezas han incrementado la presión sobre los fabricantes de automóviles en Estados Unidos. Aunque algunas medidas —como los reembolsos arancelarios en autopartes que pueden alcanzar hasta un 3,75% del valor de un vehículo— podrían mitigar parcialmente el efecto, la incertidumbre permanece. GM estima que podría compensar entre el 30% y el 50% de los aranceles en Norteamérica, pero ya ha adoptado medidas que incluyen aumentar la producción de camiones en Indiana y pausar la producción de furgonetas eléctricas de reparto en Canadá.

Se suspenden las recompras de acciones, mientras aumentan los costes

Aunque la recompra acelerada de 2 mil millones de dólares de GM está en curso y se espera que concluya en el segundo trimestre, todas las actividades futuras de recompra están en suspenso. El fabricante está equilibrando la rentabilidad para los accionistas con el incremento de los costes, que incluyen un impacto cambiario de 300 millones de dólares relacionado con el peso mexicano y 400 millones de dólares adicionales en gastos vinculados a la mano de obra, reclamaciones de garantías y depreciación. En comparación con el primer trimestre de 2024, el beneficio neto cayó ligeramente, pasando de 2,98 a 2,78 mil millones de dólares, y el EBIT descendió de 3,87 a 3,49 mil millones, reflejando las presiones sobre los márgenes.

Pronóstico del mercado: Perspectiva bajista y cautelosa

A pesar de haber superado las expectativas, la suspensión de la orientación y de las recompras por parte de GM refleja una creciente cautela. Los vientos en contra arancelarios, los cambios regulatorios inciertos y el aumento de los costes de insumos generan una perspectiva bajista a corto plazo para la acción. Hasta que se defina una dirección política más clara, los traders deben esperar volatilidad y la posibilidad de riesgos adicionales a la baja.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio