El bitcoin continúa cotizando en lateral, aunque con muchas oscilaciones tras intentar romper al alza.
El bitcoin ha mostrado un rendimiento dispar en la sesión del jueves que ha dejado a los participantes del mercado entre la esperanza en subidas posteriores y la preocupación por la posible entrada en sobrecompra. Ciertamente hay muchos traders dispuestos a mandar a la criptodivisa a nuevos máximos pero creo que hay un sentimiento creciente de que tendría que llegar una corrección, tal vez hacia una referencia atractiva como los 35.000$ que podría inyectar cierta vitalidad en la dinámica.
Técnicamente destacaría que la media a 50 días continúa con su ascenso y que pronto superará al nivel de los 35.000$, reforzando la idea de que esa región podría atraer a los compradores en caso de caída.
Por debajo de ahí destacaría el nivel en 30.000$ como soporte adicional, aunque un desplome hasta ese umbral podría expulsar del mercado a las “manos débiles”. También he de señalar que para los inversores institucionales el principal factor influyendo en el precio del bitcoin es la situación de los tipos de interés en Estados Unidos.
Básicamente lo que ocurre es que una caída en los intereses puede impulsar a bitcoin, ofreciendo soporte en su camino de aquí en adelante, mientras que una subida en los mismos le perjudica. En cualquier caso es evidente que el impulso alcista de las criptodivisas ha sido demasiado exagerado y por tanto ahora hay que actuar con mucha cautela.
A partir de ahora creo que una rotura alcista abriría la puerta a un movimiento hasta el nivel en 40.000$, donde tenemos una región que podría ofrecer una resistencia elevada, mientras que superarlo podría dar lugar a una auténtica sacudida al mercado.
En general creo que la estrategia más prudente consiste en “comprar en las caídas” que muestren soporte ya que tratar de aprovechar los movimientos rápidos en los precios de las criptodivisas se ha mostrado como algo muy arriesgado históricamente, especialmente tras dos semanas en las que bitcoin se ha disparado unos 8.000$.
A su vez creo que la presencia de inversores institucionales en el mercado ha reducido las probabilidades de ver repuntes explosivos del 15% en un solo día, a menos que vengan respaldados por cambios económicos significativos. De modo que actuar con paciencia buscando oportunidades de obtener valor será lo mejor para operar con bitcoin.
Finalmente recalcar que hay que vigilar a los mercados de bonos porque cualquier señal de cambio hacia unas políticas monetarias más proteccionistas (dovish) podría servir como catalizador para que bitcoin subiera aún más.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.