El Nasdaq 100 ha oscilado arriba y abajo durante la sesión del viernes mientras el presidente Trump seguía tocando el tema de china. Según el último titular al parecer ha sugerido que unos aranceles del 80% estarían bien sobre China, por debajo de lo que tenemos ahora, pero parece que no ha gustado al mercado.
En general diría que somos más alcistas que bajistas pero obviamente los algorimos no saben cómo lidiar con ese titular, por lo que hay que esperar volatilidad.
El Dow Jones 30 ha caído al inicio de la sesión, luego se ha recuperado levemente pero finalmente ha vuelto a ceder las ganancias. Obviamente la media a 200 días está situada por encima y podría ejercer cierta presión, destacando también los 42.000 que hay por encima de ahí.
Las correcciones a corto plazo deberían seguir ofreciendo oportunidades de compra, aunque no estaría muy claro lo difícil que pueda ser superar el nivel en 42.000. Lo que sí que es evidente es que supear esa barrera sería una gran victoria para los compradores.
El S&P 500 también ha oscilado arriba y abajo durante la sesión, con más sesgo alcista al principio. Supongo que la intención de los compradores sería intentar superar el máximo del jueves ya que de lograrlo ello abriría la puerta a un movimiento hacia el nivel en 5800.
Por contra, las caídas deberían ofrecer mucho soporte en la media a 200 días, así como el nivel en 5600 por abajo, donde tenemos a la media a 50 días. Con esto en mente creo que el mercado es muy positivo en general pero también parece que hemos entrado en un zona que podría causar problemas para avanzar. El resultado es que podríamos ver mucho ruido.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.