El gas natural ha subido en la sesión del miércoles rebotando desde la línea de tendencia alcista tras un desplome en la sesión anterior.
Los mercados del gas natural sufrieron ayer un golpe importante tras la publicación de unas predicciones meteorológicas que apuntaban a condiciones relativamente templadas en Estados Unidos hasta mediados de diciembre. Por cosas como esta en el pasado he comentado que uno debe mantener el apalancamiento bajo ya que vemos que el precio del gas natural es muy sensible a la meteorología en el noreste de los Estados Unidos, por lo que operar con el gas natural básicamente es hacerlo con la meteorología, sin olvidar algunos aspectos técnicos.
La línea de tendencia también coincide con el nivel de Fibonacci del 50% respecto a la subida previa del 40%, por lo que es probable que atraiga a cazadores de valor. Debo añadir que vivo en el noreste de los Estados Unidos y que ahora mismo tengo unos 24ºF, o temperaturas Celsius bajo ºC, por lo que tendremos que usar calefacción por mucho que mejoren las condiciones.
A nivel fundamental a la gente también le preocupa saber si habrá demanda eléctrica suficiente como para impulsar los precios en un momento en que se espera que llegue una posible recesión. Debo añadir que tras la caída reciente habíamos entrado ya en sobreventa pero que comprar agresivamente es demasiado arriesgado, por eso he estado usando unos ETFs que me han permitido estar más o menos sin pérdidas o beneficios en estos niveles.
En definitiva, sigo creyendo que el precio subirá desde aquí pero que entrar con una posición amplia podría traernos problemas, tal y como hemos visto en las últimas semanas, siendo prácticamente imposible operar con los futuros para los minoristas. Finalmente debo indicar que si uno quiere entrar en los mercados energéticos puede optar por el petróleo porque podría rendir mejor, aunque ahí también podría entrar en juego la caída de la demanda asociada con la desaceleración de la economía.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.