El oro ha perdido terreno tras el anuncio de los miembros de la Reserva Federal de seguir subiendo tipos el año que viene, sin recortes hasta 2024.
Los futuros del oro están cayendo levemente al final de una sesión en la que la Reserva Federal ha subido sus tipos de interés, añadiendo que se mantendrían elevados el año que viene y que era demasiado pronto como para hablar de recortarlos.
A las 20:30 GMT, los futuros del oro en Comex de febrero cotizan en 1818,90$, con una caída de 6,60$ o -0,36%. El ETF SPDR Gold Shares (GLD) cotiza en 168,09$, con una caída de 0,42$ o -0,25%.
Los precios del oro han caído tras el anuncio de la Reserva Federal de continuar luchando contra la inflación con otra subida de tipos hasta su nivel más alto de los últimos 15 años. En particular el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ha votado hoy a favor de subir el tipo de interés a un día medio punto porcentual, situándolo en un rango objetivo de entre el 4,25% y el 4,5%.
El oro luego ha perdido más terreno después de que los miembros de la Reserva Federal dijeran que esperan mantener los tipos más altos durante el próximo año, sin recortes hasta el 2024.
Los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, con un tono “hawkish” (contrario a los estímulos monetarios) ha perjudicado al mercado del oro.
Concretamente estas eran sus palabras, “En este momento estamos centrados realmente en cambiar nuestras directrices hasta que sean lo suficientemente restrictivas como para garantizar un retorno de la inflación a nuestro objetivo del 2% con el paso del tiempo, no en recortar los tipos de interés.”
La tendencia principal es alcista según el gráfico diario de giros, aunque el hecho de que el precio se haya mantenido en un rango previo muestra indecisión entre los inversores y sugiere la posibilidad de que aumente la volatilidad.
Si el oro supera los 1836,90$ reanudará su tendencia alcista, mientras que perder el nivel en 1752,90$ cambiaría la tendencia principal a bajista.
El soporte más cercano es un nivel de Fibonacci en 1804,30$, seguido de un par de niveles del 50% situados en 1785,20$ y 1771,50$, mientras que la resistencia más cercana estaría en el nivel del 50% a largo plazo en 1861,30$.
La reacción de los traders al nivel en 1804,30$ probablemente determinará la dirección del mercado del oro en Comex de febrero en las próximas horas.
Un movimiento sostenido por encima de 1804,30$ indicará la presencia de compradores y superar el nivel en 1836,90$ podría activar una aceleración hacia el nivel del 50% a largo plazo en 1861,30$.
Un movimiento sostenido por debajo de 1804,30$ indicará la presencia de vendedores y podría activar de una rotura trabajada con 1785,20$ y 1771,50$ como posibles objetivos bajistas.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.