Anuncio
Anuncio

El sector manufacturero del Empire State se contrae menos de lo previsto, pero las perspectivas se deterioran

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Apr 15, 2025, 13:19 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El índice manufacturero del Empire State se sitúa en -8.1 en abril, superando las previsiones pero señalando aún contracción.
  • Las perspectivas futuras se desplomaron a -7.4, siendo la segunda lectura más baja en más de 20 años de la encuesta.
  • Los precios pagados y recibidos se dispararon a 50.8 y 28.7 —niveles más altos en más de dos años—, intensificando la presión sobre los márgenes.
Empire state index

El sector manufacturero del Empire State se contrae menos de lo esperado, pero las perspectivas se debilitan

La encuesta manufacturera del Empire State mostró que la actividad empresarial en el estado de Nueva York se mantuvo en contracción en abril, aunque la caída fue menos pronunciada de lo anticipado. El índice general de condiciones empresariales se situó en -8.1, superando las expectativas de -12.8 y recuperándose de la pronunciada lectura de -20.0 en marzo. A pesar de la sorpresa a la alza, los componentes subyacentes y las medidas orientadas al futuro indican una presión sostenida sobre el sector manufacturero.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Los nuevos pedidos y envíos permanecen en territorio negativo

Aunque el índice principal mejoró, los indicadores de demanda subyacente se mantuvieron en contracción. Los nuevos pedidos llegaron a -8.8 y los envíos se ubicaron en -2.9, ambos ligeramente mejores que las lecturas previas, pero que aún apuntan a una demanda débil. Los inventarios continuaron en aumento, con un índice de 7.4, mientras que los plazos de entrega se mantuvieron sin cambios. El índice de disponibilidad de suministro empeoró, situándose en -5.7, lo que sugiere problemas crecientes en el abastecimiento, ya que las empresas enfrentan dificultades para acceder a insumos.

El mercado laboral se mantiene estable, pero los costos aumentan bruscamente

El empleo se mantuvo prácticamente sin cambios, con el índice de número de empleados en -2.6. Sin embargo, las empresas recortaron horas, como lo demuestra la caída del índice de la jornada laboral promedio a -9.1. Las presiones de precios se intensificaron: el índice de precios pagados saltó a 50.8 y el de precios recibidos subió a 28.7, marcando el ritmo de incremento más acelerado en más de dos años. Esto indica una renovada presión sobre los márgenes y posibles efectos de traspaso en la cadena.

Las expectativas futuras caen bruscamente

El índice de expectativas futuras en condiciones empresariales cayó 20 puntos, situándose en -7.4, siendo el segundo nivel más bajo registrado. Los pedidos y envíos futuros también se desplazaron a territorio negativo, y los planes de inversión se mantuvieron estables. Las preocupaciones en la cadena de suministro se intensificaron, con el índice de disponibilidad de suministro orientado al futuro cayendo a -18.0. Al mismo tiempo, las empresas prevén que los precios de insumos y productos continúen aumentando, lo que erosionará aún más la confianza en las perspectivas.

Pronóstico del mercado: Bajista

Aunque los datos de abril superaron las expectativas, la tendencia general sigue siendo negativa. La manufactura en el estado de Nueva York se mantiene bajo presión debido a la demanda débil, el endurecimiento del suministro y el aumento de los costos. La fuerte caída en los indicadores a futuro refuerza una previsión bajista a corto plazo para las acciones industriales regionales y los activos sensibles al sector manufacturero.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio