Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 15 de Abril de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: Apr 15, 2025, 06:59 GMT+00:00

Wall Street, FX Empire

Resumen del 14 de Abril de 2025

En una nueva sesión marcada por el “caos” en el que ha devenido el tema de los aranceles a las importaciones estadounidenses, los inversores en las bolsas europeas optaron por ver AYER el “vaso medio lleno”, apostando claramente por incrementar sus posiciones de riesgo, lo que permitió que los principales índices bursátiles de la región cerraran la jornada con fuertes alzas, muy cerca de sus niveles más altos del día. Todos los sectores presentaron avances al término de la sesión, aunque fueron los bancos, los valores del sector de la distribución minorista, los de la energía y los de las materias primas minerales los más destacados.

Detrás de este positivo comportamiento estuvo el hecho de que la Administración estadounidense había anunciado el pasado viernes el retraso temporal de la aplicación de las nuevas tarifas a una serie de productos electrónicos procedentes de China. No obstante, y como señalamos AYER, esta noticia fue matizada por varios miembros del Ejecutivo, entre ellos por el propio presidente Trump, generando, como viene siendo habitual, gran incertidumbre al respecto.

Esta misma noticia propició que AYER Wall Street abriera con fuerza al alza, aunque, poco a poco, los índices fueron perdiendo fuerza, a medida que la mencionada incertidumbre fue calando en el ánimo de los inversores. Sin embargo, el anuncio por parte de Trump de que estaba pensando dar más tiempo al sector del automóvil para adaptarse a las nuevas tarifas, lo que supondría un retraso en la entrada en vigor de estos aranceles, propició un nuevo giro al alza de los índices en este mercado, los cuales cerraron el día con significativos avances.

Cabe destacar el buen comportamiento que mostraron los precios de los bonos estadounidenses durante la sesión, lo que propició una importante caída de sus rendimientos, especialmente en la parte más corta de la curva. Este hecho también sirvió para tranquilizar los ánimos en Wall Street, que se habían visto muy alterados la semana pasada por el derrumbe de los precios de estos activos y del dólar. Además, los valores de corte defensivo, que compiten tradicionalmente con los bonos por el favor de los inversores, sacaron provecho de todo ello, siendo lo que mejor se comportaron al término de la jornada.

Si bien, todo parece indicar que la Administración Trump está empezando a darse cuenta del impacto negativo que en la economía y en los mercados está generando su política comercial y que, probablemente presionada por las grandes compañías, muchas de ellas grandes donantes del partido republicano, está dando síntomas de empezar a recular, nunca se sabe que puede pasar finalmente. En ese sentido, señalar que AYER mismo el presidente Trump volvió a hablar de las nuevas tarifas al sector farmacéutico y de semiconductores que, según señaló, serán anunciadas muy pronto. Así, y hasta que el escenario tarifario no se aclare, la incertidumbre seguirá siendo muy elevada, lo que se traducirá en una alta volatilidad en los mercados.

Calendario y Proyecciones para 15 de Abril de 2025

HOY, tras el buen comportamiento de AYER de las bolsas europeas, esperamos que los principales índices de estos mercados abran la sesión de forma mixta y sin grandes cambios, en una jornada que debería servir para consolidar los avances de la del lunes. El sector del lujo será protagonista, para mal, tras publicar AYER la multinacional francesa del sector LVMH (MC-FR) sus cifras de ventas trimestrales, que estuvieron por debajo de lo esperado por los analistas, lo que entendemos meterá HOY presión a sus acciones y a las del resto de sus comparables.

Por lo demás, señalar que en la agenda macroeconómica del día destaca principalmente la publicación de los índices de sentimiento económico que sobre la economía de Alemania elabora el instituto ZEW, en este caso correspondientes al mes de abril, que se espera hayan empeorado sensiblemente con relación a marzo. Estos índices miden la percepción que sobre el estado actual y futuro de la economía alemana tienen los grandes inversores y los analistas, percepción que entendemos se ha visto penalizada en las últimas semanas por el factor “tarifas”.

Para terminar, cabe destacar que las bolsas asiáticas han cerrado HOY en su mayoría con alzas, lideradas por la japonesa, mercado en el que los valores del sector automóvil han recogido con ganancias la intención de la Administración Trump de retrasar un tiempo los aranceles al sector. Además, esta madrugada el dólar cede terreno ligeramente frente a las principales divisas europeas; los precios de los bonos repuntan y sus rendimientos bajan; los precios del petróleo y del oro vienen al alza; al igual que lo hacen los de las principales criptomonedas.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio