Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 23 de Mayo de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: May 23, 2025, 06:56 GMT+00:00

S&P logo on the globe. FX Empire

Resumen del 22 de Mayo de 2025

Tal y como anticipamos que podría ocurrir, el negativo cierre de Wall Street la sesión precedente, mercado que se vio muy penalizado por el fuerte repunte de los rendimientos de los bonos, provocó que AYER los principales índices bursátiles europeos abrieran a la baja, manteniendo las pérdidas durante toda la sesión, aunque cerraron sensiblemente por encima de sus niveles mínimos del día.

Todos los sectores de actividad, con la excepción del sector químico, cerraron AYER a la baja en las bolsas europeas, aunque, como ha venido ocurriendo en las últimas jornadas, el sesgo del mercado volvió a ser defensivo, con los valores de corte más cíclico, entre ellos los del sector del automóvil, el de la distribución minorista y el del ocio y turismo, experimentando los mayores descensos.

Entendemos que en ello tuvo algo que ver la publicación de las lecturas preliminares de mayo de los índices de gestores de compra sectoriales que elabora S&P Global, y que mostraron que la actividad privada en la Eurozona volvió a contraerse en el citado mes con relación al precedente, lastrada por la sorprendente debilidad mostrada por el sector servicios, especialmente en Alemania.

No obstante, y en sentido contrario, los índices que elabora el instituto alemán IFO, también correspondientes al mes de mayo, mostraron una ligera mejoría del clima empresarial en Alemania con relación a meses precedentes gracias, principalmente, a la mejora de las expectativas empresariales, mejora apoyada en los planes fiscales expansionistas anunciados por el nuevo Gobierno alemán y en las reducciones que de sus tipos de interés de referencia viene realizando el BCE.

En Wall Street la sesión de AYER fue algo diferente a la de las bolsas europeas, con los índices yendo durante la misma de menos a más y de más a menos, para cerrar el día sin apenas variaciones, con el Nasdaq Composite, apoyado en el buen comportamiento de los valores del sector de la tecnología y de los servicios de comunicación, comportándose ligeramente mejor que el S&P 500 y que el Dow Jones, y cerrando con un pequeño avance.

La noticia del día fue la aprobación por la Casa de Representantes (cámara baja del Congreso) del proyecto de ley de impuestos y gastos, ley “patrocinada” por el presidente Trump, y que ahora pasará al Senado (cámara alta del Congreso), donde es muy probable que sufra modificaciones.

La ley no termina de convencer a los inversores en los mercados de bonos, ya que no afronta las debilidades fiscales de EEUU, es decir, el elevado déficit público con el que ha venido trabajando la anterior Administración, por lo que no servirá para reducir el elevado nivel de endeudamiento del país, algo, por otra parte, muy similar a lo que viene ocurriendo en el resto de principales economías desarrolladas, con excepciones puntuales como la alemana.

A pesar de que la reacción del mercado de bonos en días anteriores a la posible aprobación de la ley no fue positiva, AYER los precios de estos activos recuperaron terreno, lo que permitió que sus rendimientos se relajaran sensiblemente, sobre todo en la parte más corta de la curva de tipos. Ello también permitió que las bolsas estadounidenses se estabilizaran AYER, tras las fuertes caídas sufridas durante la sesión precedente.

Calendario y Proyecciones para 23 de Mayo de 2025

HOY, y en una jornada con escasas referencias macroeconómicas y empresariales, esperamos una sesión de transición tanto en las bolsas europeas como en las estadounidenses, que esperamos sirva para continuar consolidando los recientes avances de estos mercados. En este sentido, cabe destacar que el lunes no abre Wall Street, ya que se celebra en EEUU el Día de los Caídos (Memorial Day), lo que hará que muchos inversores en este mercado aprovechen y se marchen HOY de vacaciones antes del cierre de la sesión. Todo lo señalado creemos que condicionará la actividad en los mercados, que esperamos que sea más reducida de lo habitual.

Para empezar, esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran con ligeras alzas, siguiendo de este modo la estela dejada esta madrugada por las bolsas asiáticas que, recuperándose de las pérdidas del jueves, han cerrado en su mayoría al alza. Posteriormente, será el comportamiento de Wall Street, mercado que seguirá muy atento a la evolución del mercado de bonos, lo que determinará la tendencia de cierre semanal que adoptan los mercados de renta variable europeos.

Por lo demás, cabe destacar que esta madrugada, y tras el amago de recuperación de AYER, el dólar vuelve a ceder terreno con relación al resto de principales divisas mundiales; que tanto los precios como los rendimientos de los bonos se muestran estables; que el precio del petróleo baja y que el del oro sube; y que los precios de las principales criptomonedas vienen en su mayoría al alza.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio