Anuncio
Anuncio

Análisis fundamental de las bolsas de Europa y Estados Unidos para 6 de agosto de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: Aug 6, 2025, 06:58 GMT+00:00

S&P en móvil dentro de sala de trading. FX Empire

Resumen del 5 de agosto de 2025

En una jornada de escaso volumen, propio de estas fechas estivales, los índices de renta variable europeos cerraron de forma generalizada con ligeros aumentos, impulsados por los datos macroeconómicos de la actividad del sector servicios, por la buena acogida de los resultados trimestrales publicados, por parte de los inversores y por unos datos algo peores de lo esperado del ISM servicios en EEUU, que vuelve a sembrar dudas sobre la economía estadounidense, y alimenta la esperanza de que la Reserva Federal pueda llevar a cabo una rebaja de tipos de interés, en la reunión del FOMC de septiembre. Así, el FTSE 100 británico (+0,16%), el Dax alemán (+0,37%), el Eurostoxx50 (+0,14%) el Ibex-35 (+0,15%), y el FTSE Mib italiano (+0,11%) cerraron al alza.

De esta tendencia se desmarcó ligeramente el CAC 40 francés (-0,14%), afectado negativamente por la contracción a mayor ritmo de la actividad del sector servicios, que se vio impactada por la incertidumbre política y por una demanda débil que lastró el sentimiento de los negocios.

La mejora mayoritaria en la actividad del sector servicios de la Eurozona que, aunque se revisó ligeramente a la baja desde su estimación preliminar, fue la expansión más fuerte desde marzo, impulsó al alza la renta variable occidental, consolidando la tendencia de apertura. Posteriormente, los resultados trimestrales que se publicaron tuvieron un poco de todo, aunque fueron más positivos que negativos. Entre las destacadas para bien, figuran el fabricante de bebidas británico Diageo (DGE-GB) (+3,77%), gracias a sus perspectivas para 2026, contagiando al resto de su sector, el fabricante de semiconductores alemán Infineon (IFX-DE) (+4,58%), tras mejorar su previsión de beneficios para el conjunto del año, y la petrolera británica BP (BP-GB) (+2,55%), que anunció recortes en costes para mejorar los retornos de los accionistas. En sentido contrario, los resultados de la compañía suiza de trabajo temporal Adecco (ADEN-CH) (-2,73%) y los de Deutsche Post (DHL-DE) (-0,56%) tuvieron mala acogida.

La sesión en Wall Street de AYER fue muy diferente, ya que sus tres índices más importantes (DowJones: -0,14%; S&P 500: -0,49%; y Nasdaq Composite: -0,65%) cerraron con pérdidas, influidos por los mencionados datos peores de lo esperado por parte del índice de actividad de servicios ISM servicios, que es el que más sigue la Reserva Federal. El índice mostró, de forma inesperada, una lectura muy cerca del estancamiento (50,1 puntos) y por debajo de lo previsto, alimentando la preocupación sobre el estado de la economía estadounidense, que ya se puso de manifiesto el pasado viernes con los datos de empleo no agrícolas.

Además, los comentarios del presidente Trump, anunciando nuevas tarifas sobre el sector de la fabricación de semiconductores y chips, tan pronto como la semana que viene, y unos posibles aranceles graduales sobre el sector farmacéutico, terminaron de lastrar la evolución de los índices estadounidenses.

Calendario y proyecciones para 6 de agosto de 2025

En lo que respecta a la sesión de HOY, la agenda macroeconómica es más limitada que la de AYER y los inversores contarán con escasas referencias, como las ventas minoristas de la Eurozona del mes de junio, los pedidos de fábrica de Alemania, también de junio, la producción industrial de Italia, del mismo mes y los PMIs de construcción de Alemania y Reino Unido, en este caso de julio. Creemos que estas referencias no tienen la “fuerza” como para mover los mercados, así que creemos que los resultados empresariales que se publican HOY marcarán la evolución de los índices europeos, con el permiso de las noticias sobre tarifas, tanto los posibles acuerdos comerciales, como las declaraciones en relación con este asunto.

Así, esperamos una sesión de transición, con poco volumen y elevada volatilidad, en la que los índices europeos abrirán HOY planos o ligeramente al alza, en línea con el cierre de esta madrugada de los índices asiáticos, que han cerrado mayoritariamente al alza. Señalar que el dólar ha perdido algo de terreno con respecto al yen, al won coreano y a la divisa australiana, que el precio del petróleo se está recuperando tras dos días de fuertes caídas, que el precio del oro no ha tenido grandes cambios, y que el precio del Bitcoin se mantiene estable.

En el ámbito doméstico, destacar que HOY se celebran las dos Juntas Extraordinarias de BANCO SABADELL (SAB), en las que se someterá a la aprobación de los accionistas de la entidad bancaria tanto la operación de venta de su filial británica TSB al Banco Santander (SAN), como por otra parte el abono del dividendo extraordinario por importe de EUR 2.500 millones procedente de dicha operación.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio