Anuncio
Anuncio

Análisis técnico de los futuros sobre el precio del oro (GC) – Sufriendo para encontrar compradores antes de informe final del PIB en Estados Unidos

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Jun 29, 2022, 11:14 GMT+00:00

En los primeros compases del día la subida del dólar perjudica al oro aunque la caída de los rendimientos de los bonos de EE. UU. limita las pérdidas.

Lingotes de oro FX Empire

Los futuros del oro están cayendo por tercera sesión consecutiva durante el miércoles en una jornada con poco volumen, mientras los traders tratan de valorar el peso relativo de las posibles subidas agresivas de tipos frente a la opción de entrar en recesión. La dinámica de precios también sugiere que los traders están esperando conocer más datos económicos para poder confirmar realmente qué escenario tenemos ante nosotros.

Hasta la publicación de los datos los traders tienen que buscar referencias en factores como los rendimientos de los bonos del Tesoro y en el dólar estadounidense. Sobre los mismos hoy vemos que la subida del dólar afecta negativamente al oro, aunque la caída de los rendimientos evita que la caída del metal amarillo sea más pronunciada.

A las 09:17 GMT, los futuros del oro en Comex de agosto cotizan en 1818,60 dólares, cayendo 2,60 dólares o un -0,14%. El martes, el ETF de acciones del oro SPDR (GLD) se liquidó en 169,63 dólares, con una caída de 0,27 dólares o un -0,16%.

Informes económicos

En cuanto a otras noticias hay que destacar que los traders del oro mostraron una respuesta muy leva al informe de confianza del consumidor que publicó ayer de EE.UU., mostrando que ha caído con fuerza en junio debido a que la preocupación por los altos niveles de inflación ha hecho que los consumidores anticipen que el crecimiento económico se debilitaría significativamente en la segunda mitad del año.

En particular la organización encargada de publicar ese informe, The Conference Board, dijo ayer que su índice de confianza del consumidor ha caído 4,5 puntos hasta una cifra de 98,7 durante este mes.

Más tarde, a las 12:30 GMT, Estados Unidos publicará las cifras definitivas del PIB del primer trimestre y se espera que muestre una caída del 1,5%, que coincidiría con la estimación preliminar.

Sobre el dato del PIB pensamos que siempre es difícil saber el impacto que tendrá en el mercado porque ese dato en realidad tiene 90 días de antigüedad y los traders siempre miran hacia el futuro, en este caso hacia los datos del segundo trimestre.

El presidente de la Fed, Powell, también tiene previsto hablar a las 13:00 GMT y pensamos que si toca el tema de la política monetaria seguramente reiterará que la Fed está comprometida a reducir la inflación.

Oro en Comex de agosto, gráfico diario

Análisis técnico del gráfico diario de giros

Según el gráfico diario de giros la tendencia principal es bajista y un movimiento a través del nivel en 1806,10$ reanudará la caída, mientras que superar el nivel en 1861,50$ la cambiaría a alcista.

La tendencia menor también es bajista pero atravesar el nivel en 1842,80 dólares la cambiaría a alcista, girando a su vez al impulso al alza.

El mercado también está cotizando en el lado débil de una serie de niveles de retroceso situados en 1826,60$, 1837,30$ y 1844,00$, convirtiéndolos en resistencias. El nivel de Fibonacci a largo plazo situado en esos 1844,00$ es el que realmente está controlando la dirección del mercado en el corto plazo.

Pronóstico técnico del gráfico diario de giros

La reacción al nivel de Fibonacci a corto plazo situado en 1826,60$ probablemente determinará la dirección del oro en Comex de agosto durante el miércoles.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de 1826,60$ indicará la presencia de vendedores y atravesar el mínimo menor situado en 1817,77$ indicará que la presión bajista está aumentando, lo que podría mandarnos hacia el mínimo principal situado en 1806,10$.

Luego atravesar esa referencia en 1806,10$ reafirmaría la tendencia bajista y convertiría a los niveles en 1792,00$ y 1787,80$ en los siguientes objetivos más importantes.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de 1826,60 dólares indicará que los compradores están volviendo al mercado pero la subida seguramente no será fácil, con objetivos potenciales por arriba en 1837,30 y 1844,00 dólares.

No recomiendo confiar en las subidas mientras el mercado no cierre por encima del nivel en 1844,00$.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio