Anuncio
Anuncio

Dow Jones: Los blue chips se recuperan hoy mientras repuntan Nvidia y Microsoft pese a las preocupaciones sobre las nóminas

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Aug 4, 2025, 19:19 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El Dow Jones subió 467 puntos mientras los operadores compraban en la caída tras un informe de empleo estadounidense débil y preocupaciones por aranceles.
  • Nvidia, Microsoft y Goldman Sachs encabezan la subida del Dow, lo que señala un fuerte repunte en las acciones tecnológicas y financieras.
  • Los analistas advierten que las acciones bancarias podrían enfrentar una presión renovada si el desempleo continúa aumentando en las próximas semanas.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

El Dow se dispara más de 450 puntos mientras los operadores compran en la caída tras un informe de empleo por debajo de las expectativas

E-mini Dow Jones Industrial Average diario

El Dow Jones Industrial Average se disparó 467 puntos el lunes, subiendo un 1,1%, recuperándose de la fuerte venta de la semana pasada tras un informe de empleo más débil de lo esperado y nuevas preocupaciones arancelarias. El S&P 500 ascendió un 1,3% y el Nasdaq Composite subió un 1,8% a medida que los inversores volvían a las acciones, en particular las tecnológicas e industriales.

La recuperación sigue a la caída del viernes, desencadenada por unos datos laborales decepcionantes que incluyeron revisiones a la baja significativas en meses anteriores y el despido inesperado del jefe de la Oficina de Estadísticas Laborales por parte del presidente Trump.

Otra inquietud para los inversores surgió por los nuevos ajustes arancelarios de EE. UU. sobre países como Siria y Taiwán, con aranceles que oscilan ahora entre el 10% y el 41%. A pesar de estos vientos en contra, los operadores identificaron oportunidades de valor en los blue chips y rotaron su capital en consecuencia.

¿Qué acciones del Dow lideraron el repunte?

Nvidia ganó un 3,3% para encabezar a los principales ganadores del Dow, seguida de Microsoft, que subió un 2,5%, y Goldman Sachs, que avanzó más del 2%. Las acciones industriales y de consumo también participaron, con 3M subiendo un 2,1%, Home Depot avanzando un 1,9% y Disney ganando un 1,8%. El sector financiero se recuperó en términos generales, incluyendo a JPMorgan (+1,3%) y Travelers (+1,5%), tras fuertes pérdidas la semana pasada.

En contraste, las acciones defensivas y energéticas se rezagaron. Amazon cayó un 0,8%, Chevron bajó un 0,7% y Procter & Gamble cerró casi sin cambios. Boeing y Coca-Cola también registraron leves pérdidas, reflejando una falta de convicción en jugadas más defensivas durante el repunte.

¿Qué pesa sobre los bancos, a pesar del repunte?

El decepcionante informe de empleo del viernes sigue siendo una preocupación para las acciones financieras. Los analistas de Bank of America advirtieron el lunes que los bancos podrían seguir enfrentando presión durante el tradicionalmente débil periodo de agosto a septiembre.

JPMorgan, Wells Fargo, Goldman Sachs y Citigroup sufrieron fuertes pérdidas la semana pasada, tras evidenciarse señales de debilitamiento en el empleo y la calidad crediticia.

Aunque los analistas indican que el mercado crediticio en general aún refleja condiciones estables tanto empresariales como de consumo, cualquier aumento adicional en el desempleo podría amenazar esta perspectiva. Como señaló BofA, la salud crediticia depende de la resiliencia del mercado laboral.

¿Cómo están influyendo la geopolítica y los titulares sobre comercio en el sentimiento del mercado?

Los mercados se mantienen en alerta por los desarrollos en el comercio global, especialmente tras la reciente orden de aranceles “recíprocos” actualizada por Trump.

Los operadores están atentos a cualquier señal de progreso en las conversaciones entre EE. UU. y China, después de que altos funcionarios se reunieran en Estocolmo la semana pasada. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, comentó que podría estar desarrollándose un marco de acuerdo, lo que por el momento mantiene activo el apetito por el riesgo.

Perspectiva del mercado: ¿Se mantendrá la tendencia bajista de agosto?

A pesar del repunte del lunes, históricamente agosto ha sido un mes débil para el Dow.

Con pocos datos económicos previstos para esta semana, los informes de ganancias de compañías como Palantir y AMD podrían impulsar el impulso a corto plazo. Los operadores también estarán atentos a cualquier actualización en el mercado laboral o titulares geopolíticos, especialmente aquellos relacionados con la política comercial de EE. UU. y las conversaciones con China.

Aunque la sesión del lunes ofreció cierto alivio, una recuperación sostenida dependerá de la estabilización económica y del robusto desempeño en las ganancias.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio