Anuncio
Anuncio

El petróleo cae a mínimos de 3 meses antes del informe de inventarios de la EIA

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Mar 15, 2023, 12:20 GMT+00:00

Las debilidades mostradas por los bancos estadounidenses durante la noche han traído de vuelta la preocupación por un posible contagio en el sector bancario, ejerciendo presión bajista sobre activos de riesgo como el petróleo.

Petróleo crudo, FX Empire

Este miércoles los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate están cayendo a sus niveles más bajos de los 3 últimos meses, mientras los traders se preparan para la publicación del informe de inventarios del gobierno de esta semana.

El mercado también está tratando de recuperarse del desplome de ayer pero la debilidad de los bancos nacionales durante la noche ha traído de vuelta la preocupación que había por un posible contagio en el sector, ejerciendo presión bajista sobre los activos de riesgo como el petróleo crudo.

A nivel técnico destacaríamos que los compradores contra tendencia se sienten atraídos hacia el mercado por los precios baratos tras haber puesto a prueba su nivel más bajo desde el año pasado, además de ser también una importante zona de valor.

A nivel fundamental hay que destacar que la revisión al alza del consumo chino por parte de la OPEP contrarrestó el sentimiento bajista de los traders asociado con la quiebra de tres bancos estadounidenses a principios de semana, sin embargo, con el problema resurgiendo durante la noche el petróleo crudo no ha podido mantener ninguna de las ganancias previas.

A las 10:56 GMT, los futuros del petróleo crudo WTI de junio cotizan en 70,71$, con una caída de 0,91$ o -1,37%. El martes, el ETF United States Oil Fund (USO) se liquidó en 62,95$, con una caída de 2,30$ o un -3,52%.

El API informó de un aumento de las reservas, mientras la OPEP+ sigue comprometida con los recortes de su producción

En noticias relacionadas con el suministro destacaríamos que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron en alrededor de 1,2 millones de barriles durante la semana finalizada el 10 de marzo, en línea con un sondeo de Reuters, mientras que las reservas de combustible cayeron, según el informe de inventarios del Instituto Americano del Petróleo (API) del martes.

Además, el ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, declaró ayer a Energy Intelligence que la OPEP+ (la OPEP junto productores adicionales como Rusia) mantendrá los recortes de la producción acordados en octubre del año pasado hasta finales del 2023.

Por último indicar que la Administración de Información de la Energía de Estados Unidos publicará los datos semanales de inventarios a las 14:30 GMT y que se espera que muestren un incremento de 1,2 millones de barriles durante la semana anterior.

Análisis técnico del petróleo WTI de junio

La tendencia principal es bajista según el gráfico diario de giros y se ha reafirmado hoy mismo en el momento en que los vendedores han logrado atravesar el mínimo principal del 12 de diciembre en 71,25$, mientras que superar el nivel en 80,97$ cambiaría la tendencia a alcista.

La resistencia más cercana es el nivel de Fibonacci en 73,05$, mientras que el nivel de soporte más cercano es el nivel del 50% situado en los 68,76$.

Petróleo crudo WTI de junio, gráfico diario

Pronóstico técnico diario para el petróleo WTI de junio

La reacción de los traders a los 71,57$ probablemente determinará la dirección del petróleo crudo WTI de junio durante el miércoles.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de los 71,57$ indicaría la presencia de vendedores y si genera impulso suficiente podría ampliar las ventas hasta los 68,76$.

En ese nivel espero un posible rebote técnico en el primer test a la región pero si fracasa como soporte veo probale otra aceleración a la baja con 61,27$ como siguiente objetivo.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de 71,57$ señalará la presencia de compradores contra tendencia, por lo que el nivel en 73,05$ podría volver a entrar en juego. Finalmente, superar esta última barrera podría activar un repunte importante por cobertura en largo de los vendedores.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio