El petróleo WTI sube por caída de las reservas, mayor tensión oferta/demanda
Las claves
- La interrupción de las exportaciones del Kurdistán iraquí apunta a balance oferta/demanda más ajustado
- La petrolera noruega DNO cierra la producción en el Kurdistán
- La caída de los inventarios de crudo en EE.UU. respalda los precios del petróleo
Panorama general
Los precios del petróleo crudo estadounidense están subiendo este miércoles por tercer día consecutivo, impulsados en parte por la preocupación que ha generado sobre los suministros la interrupción de algunas exportaciones de petróleo crudo en el Kurdistán iraquí. El motivo detrás de esa detención en principio sería una decisión de arbitraje confirmando la necesidad de que Bagdad de su consentimiento para poder enviarlo al exterior.
A las 09:23 GMT, los futuros del petróleo crudo WTI de junio cotizan en 73,75$, con una subida de 0,41$ o +0,56%. El martes, el ETF del Fondo Petrolero de los Estados Unidos (USO) se liquidó en 64,52$, con una subida de 0,37$ o +0,58%.
El petróleo sube tras la paralización de las exportaciones del Kurdistán y la caída de las reservas de EE. UU.
Se espera que la paralización de las exportaciones del Kurdistán conduzca a una situación de mayor tensión entre oferta y demanda en caso de que se prolongue de aquí en adelante. Además, añadiendo presión alcista sobre el precio, tenemos que añadir el anuncio de la petrolera noruega DNO de la detención de su producción en sus yacimientos del Kurdistán, que el año pasado ascendieron a una media de 107,000 bpd.
También es importante señalar que recientemente hemos visto una menor preocupación sobre el sector bancario, algo que ha ayudado a mejorar el sentimiento después de haber visto el hundimiento de los activos del banco Silicon Valley Bank.
Por último añadir que el informe de inventarios del Instituto Americano del Petróleo publicado a finales del martes mostró una caída en las reservas de petróleo de EE. UU., respaldando también los precios del petróleo.
Ahora los traders esperan los datos oficiales de inventarios estadounidenses de la Administración de Información de la Energía programados para las 14:30 GMT para confirmar esa caída publicada por el API en la jornada anterior, aunque con unas proyecciones que apuntan a un posible incremento de las reservas de 1,8 millones de barriles.

Análisis técnico del petróleo WTI de junio
La tendencia principal es bajista según el gráfico diario de giros, sin embargo, el impulso es alcista. A partir de ahora atravesar el nivel en 64,58$ reanudaría la tendencia bajista, mientras que atravesar el nivel en 80,97$ cambiaría la tendencia a alcista.
La tendencia menor es alcista y es la que está controlando al impulso, pero perder el nivel en 67,02$ la cambiaría a bajista.
El rango a corto plazo va de 80,97$ a 64,58$ y en estos momentos el mercado se encuentra poniendo a prueba la zona de retroceso de 72,78$ a 74,71$.
El rango principal va de 86,40$ a 64,58$ y su zona de retroceso de 75,49$ a 78,06$ es otro posible objetivo alcista.
La combinación de ambas zonas sugiere que el mercado podría encontrar resistencia entre 74,71 y 75,49$.
Por abajo, el soporte principal sería el nivel del 50% a largo plazo en 68,76$.
Pronóstico técnico diario del petróleo WTI de junio
La reacción de los traders a los 73,34$ probablemente determinará la dirección del contrato de futuros del petróleo WTI de junio durante el miércoles.
Escenario alcista
Un movimiento sostenido por encima de los 73,34$ indicaría la presencia de compradores y podría llevar a un test del grupo de resistencias en 74,71$ y 75,49$. Dado que la tendencia principal es bajista vemos probable que los vendedores entren al mercado al poner a prueba esa región, pero superar el nivel en 75,49$ podría provocar una aceleración alcista, siendo el nivel en 78,06$ el siguiente objetivo más probable.
Escenario bajista
Un movimiento sostenido por debajo de 73,34$ indicará la presencia de vendedores, con un primer objetivo en 72,78$, que a su vez es un punto potencial de activación para una aceleración hacia los 68,76$.