El euro ha intentado subir al inicio del miércoles pero luego ha roto a la baja hacia la EMA a 50 días, continuando con el rango general de consolidación.
El euro ha intentado subir al inicio de la sesión de trading del miércoles pero luego ha cedido las ganancias volviendo a mostrar signos de debilidad. Lo importante es que este es un mercado que ha caído hasta la media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 50 días mientras continuamos viendo muchas idas y venidas. Tras ese movimiento creo que probablemente iremos hacia la parte inferior del rango dentro de algún tiempo y que tal vez acabemos alcanzando el nivel en 1.16.
En general el mercado ha estado durante bastante tiempo en un rango de 500 puntos limitados entre el nivel en 1.15 por abajo y los 1.20 por arriba y ahora mismo estamos en medio de ese rango por lo que resulta complicado ver con claridad lo que va a ocurrir y poder abrir una operación con ciertas garantías.
Sigo pensando que el euro tiene más factores bajistas que alcistas detrás de sí, destacando las cuarentenas que se están imponiendo en la Unión Europea. Evidentemente esas restricciones no pueden ser buenas para una economía por mucho que ahora suban las bolsas por la noticia de la vacuna contra el coronavirus. Teniendo en cuenta lo dicho recomiendo vigilar la posición en función de esos extremos del rango para poder aprovechar esas idas y venidas tan habituales en el par, y seguramente acabaremos viendo algún movimiento amplio aunque podría pasar algún tiempo hasta que llegue.
Recuerda que este par tiende a ser muy errático y a oscilar arriba y abajo constantemente por lo que es probable que lo que estamos viendo ahora sea simplemente una vuelta a la normalidad. En cuanto a los bancos centrales parece que los dos seguirán aplicando políticas monetarias expansivas por lo que perjudicarán a sus respectivas divisas y esto no hace a ninguna de las dos más atractiva que la otra. Puesto que estamos en “tierra de nadie” he decidido mantenerme al margen y esperar a que se forme otro patrón.
Para ver todos los eventos económicos que se publican durante la jornada le recomendarmos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.