Traducido por IA
A las 16:04 GMT, las acciones estadounidenses mostraron resultados mixtos, con el Dow cayendo de forma pronunciada, mientras el Nasdaq intentaba un modesto rebote, lo que refleja la creciente tensión entre el optimismo menguante respecto a los recortes de tasas y unos fundamentos técnicos inestables.
El Dow bajó 329,97 puntos, o un 0,70%, situándose en 47.127,25. El S&P 500 retrocedió un 0,10% a 6.730,98, mientras el Nasdaq subió un 0,12% hasta 22.897,25. Tras la fuerte caída del jueves —la peor baja en un solo día en más de un mes—, la acción de hoy parece mostrar más indecisión que convicción.
El sector tecnológico lideró el viernes, registrando un alza del 0,49% tras fuertes caídas a inicios de la semana. Micron subió más de un 6%, DoorDash se incrementó en más del 5% y Fortinet ganó un 1,5%, lo que ayudó al Nasdaq a intentar un rebote.
Analistas de Citi señalaron su indicador “When Generals Fail” — haciendo referencia al Mag 7 — y destacaron que solo Meta cotiza actualmente por debajo de su media móvil de 200 días, lo que sugiere que la tendencia general en el sector tecnológico se mantiene intacta.
No obstante, la apuesta por la IA ha perdido parte de su atractivo tras la pronunciada caída de Oracle a principios de la semana, lo que planteó interrogantes sobre modelos de negocio con altos gastos de capital y valoraciones extendidas.
La mayoría de los sectores registraron bajas, reflejando una débil amplitud de mercado. Los materiales cayeron un 0,87%, las financieras descendieron un 0,79% y los servicios de comunicación perdieron un 0,74%.
Los bienes de consumo básico y la salud también estuvieron a la baja.
El sector energético se destacó al alza, subiendo un 0,68% mientras los nombres petroleros se recuperaban.
Los servicios públicos registraron un modesto alza del 0,45% y el sector industrial se mantuvo sin cambios.
En general, la falta de participación fuera del sector tecnológico sigue preocupando a los traders que buscan confirmación de que el repunte general se mantiene saludable.
La pronunciada caída en las expectativas de recortes de tasas de la Fed está empezando a hacer mella. Las probabilidades de un recorte en diciembre han descendido a poco más del 51%, frente a casi el 63% a inicios de esta semana y al 95,5% hace un mes, según el CME FedWatch Tool.
Con la inflación todavía persistente y varios funcionarios de la Fed siendo reacios a flexibilizar la política, los traders comienzan a cuestionar si el apoyo de la política llegará a tiempo para justificar una posición de mayor riesgo.
Esto ha sacudido parte de la narrativa alcista vinculada a las posiciones agresivas en grandes tecnológicas y en la IA.
Además de Micron y DoorDash, otros ganadores destacados incluyeron a Constellation Energy (+3,97%), Workday (+3,69%) y Warner Bros Discovery (+3,41%). Por otro lado, Netflix cayó un 3,27%, Charter descendió un 2,53% y PayPal perdió un 2,23%. Nvidia, que reportará resultados la próxima semana, subió un 0,72% y sigue siendo un factor clave para el sentimiento y la dirección del sector.
Mark Newton de Fundstrat enfatizó la importancia de niveles estructurales clave: 6.631 en el S&P 500 y 599 en el Nasdaq 100 ETF (QQQ). Una ruptura por debajo de esos puntos podría abrir la puerta a una mayor volatilidad antes de fin de año.
Por ahora, la tendencia se mantiene en términos generales alcista, aunque la débil amplitud y el sentimiento cauteloso sugieren que los repuntes serán puestos a prueba.
El informe de Nvidia el 19 de noviembre podría resultar decisivo para el sector tecnológico —y posiblemente para el mercado general— si logra restaurar la confianza en la historia de crecimiento impulsada por la IA.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.