Anuncio
Anuncio

Noticias del Petróleo: El Crudo Sufre en el Pivote de $63.06 Mientras los Operadores se Preparan para la Debilidad en la Demanda

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Apr 25, 2025, 11:20 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El petróleo afronta una caída semanal de más del 2%, impulsada por los temores de sobreoferta, señales de demanda débiles y un dólar estadounidense más fuerte.
  • El petróleo crudo se detiene en $63.06 mientras los operadores titubean; una ruptura a la baja podría poner a prueba los $59.67 si no surge un catalizador alcista pronto.
  • La OPEC+ podría acelerar los aumentos de producción para junio, sumando mayor presión de oferta a unas perspectivas del crudo ya frágiles.
Crude Oil News
En este artículo:

Operadores Respetando el Pivote de $63.06

Futuros diarios del petróleo crudo ligero

Los futuros del petróleo crudo ligero están bajo presión este viernes, cayendo a medida que el impulso alcista se debilita cerca del nivel crítico del retroceso del 50% en $63.06. Los operadores habían esperado una rotura alcista hacia el máximo de la semana en $64.87, y eventualmente alcanzar la media móvil de 50 días en $66.18. Sin un nuevo catalizador, los riesgos a la baja se están intensificando, con el siguiente soporte pivote en $59.67.

A las 11:07 GMT, los futuros del petróleo crudo ligero cotizan a $61.94, con una baja de $0.85 o -1,35%.

¿Arrastrarán las Preocupaciones Persistentes sobre el Abastecimiento los Precios del Petróleo a la Baja?

El petróleo se encamina hacia una pérdida semanal de más del 2% debido a los temores de sobreoferta y a las perspectivas de demanda inestables, que pesan considerablemente en el mercado. Los analistas de LSEG han señalado las preocupaciones persistentes por el aumento de la producción de la OPEC+ y un dólar estadounidense más fuerte, lo que añade presión adicional sobre los precios. Recientes sugerencias de que la OPEC+ podría acelerar los aumentos de producción ya en junio han alimentado un sentimiento bajista.

¿Cómo Están Impactando las Tensiones Comerciales entre EE. UU. y China al Petróleo Crudo?

Las esperanzas de un descongelamiento en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China se desvanecieron cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores de China negó que existieran conversaciones activas sobre aranceles, contradiciendo afirmaciones previas del presidente Trump. Esta reversión provocó una corrección en los precios del petróleo, ya que los operadores reajustaron sus expectativas de demanda. A pesar de que Beijing decidió eximir algunas importaciones estadounidenses de aranceles punitivos, los temores ante una debilitada demanda global siguen siendo el centro de atención.

¿Podrían los Desarrollos Geopolíticos en Ucrania Influir en el Abastecimiento de Petróleo?

El progreso entre EE. UU. y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania ha suscitado especulaciones sobre una posible flexibilización de las sanciones. Si los flujos de petróleo ruso regresan al mercado, el panorama global de suministro podría volverse aún más pesado, lo que reforzaría el tono bajista. Como uno de los mayores productores dentro de la OPEC+, el posible regreso de Rusia es seguido de cerca por los operadores del sector energético.

Pronóstico de Precios del Petróleo: Predomina una Perspectiva Bajista

Sin impulsos alcistas inmediatos y con los riesgos del lado de la oferta en aumento, el pronóstico a corto plazo para los precios del petróleo se mantiene bajista. Los operadores deben estar preparados para un posible retesteo de los $59.67 si el sentimiento continúa deteriorándose, especialmente si la OPEC+ sigue adelante con los aumentos de producción y las tensiones de la guerra comercial se intensifican aún más.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio