El euro ha subido un poco en la sesión de trading del jueves y ha atravesado el nivel en 1,06 pero luego ha girado a la baja volviendo a mostrar debilidades.
El euro ha subido un poco durante la sesión de trading del jueves y ha roto por encima del nivel en 1,06, mostrando cierto comportamiento alcista, pero tras el desplome del miércoles es difícil pensar que vaya a girar al alza de manera repentina. Ten en cuenta que la media a 200 días ofreció soporte en la sesión anterior porque la atravesamos pero luego la recuperamos dando señales de vida, pero si caemos por debajo del mínimo de ayer intuyo que veremos un amplio movimiento a la baja.
Por otra parte creo que superar el máximo de ayer sería un signo muy alcista, aunque ahora mismo parece complicado por el gran esfuerzo requerido. A nivel fundamental vemos que muchos traders están preocupados por la economía mundial, con dudas sobre su fortaleza de aquí en adelante, por tanto si continúa de aquí en adelante es probable que el dólar estadounidense se fortalezca.
Debemos tener en cuenta que últimamente se han comprado muchos bonos al Tesoro estadounidense y que para esas compras es necesario adquirir previamente dólares, de ahí que la divisa norteamericana salga fortalecida en periodos de incertidumbre. Sobre la gran vela bajista de ayer indicar que que ese tipo de patrones suele tener continuación, por lo que sigo pensando que ahí fuera hay muchos vendedores interesados en meterse al mercado. En caso de caer por debajo de la media a 200 días de la que hablaba creo que el objetivo más probable será el nivel en 1,03, seguido de una caída potencial hasta la paridad.
Por contra, si logramos de algún modo romper al alza creo que podríamos subir hasta el nivel en 1,10 pero ahora mismo parece casi imposible. En cualquier caso creo que seguiremos viendo una gran volatilidad.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.