El euro ha subido ligeramente durante la sesión de trading del lunes mientras continuábamos viendo cierta presión alcista tras el desplome significativo de la semana pasada.
El euro ha subido levemente durante la sesión de trading del lunes mostrando nuevamente cierta presión alcista en líneas generales. Ahora lo importante es que parece que intentará volver al nivel en 1,10, o incluso hasta 1,11, mientras que por abajo el soporte estaría en la media a 50 días a la que tanta gente presta atención y desde la que rebotamos con fuerza previamente. Si las condiciones no cambian creo que estamos en una situación en la que es probable que siga habiendo volatilidad porque los bancos centrales de ambas divisas mantienen unas políticas de tipos elevados, aunque la mayoría de los traders cree que la Reserva Federal está cerca de finalizar su ciclo de subidas de tipos, mientras que al BCE podría faltarle más tiempo.
También hay que indicar que hay muchos temas generando preocupación en la Unión Europea, como puede ser el hecho de que Alemania ha entrado en recesión técnica, algo que podría llevar a los europeos a cambiar hacia unas políticas más proteccionistas adaptadas a los problemas del motor de la UE. Por tanto es probable que esos problemas perjudiquen a la divisa de la región, a parte de que la negatividad que hay por todo el mundo podría hacer que el dinero fluyera de vuelta hacia el dólar estadounidense por su atractivo como refugio.
En definitiva, creo que estamos más o menos en una zona de consolidación pero con cierto sesgo alcista. Por abajo destacaría a la citada media a 50 días porque creo que será un indicador importante, al igual que la media a 200 días, por lo que creo que en los próximos meses nos mantendremos entre la media a 200 días y el nivel en 1,11. En cuanto a la dinámica debo indicar que espero que sea muy errática y con muchas oscilaciones arriba y abajo, por lo que no me aferraría demasiado a ninguna posición ni entraría con cantidades elevadas ya que parece que hay mucha confusión en estos momentos. Teniendo todo esto en cuenta creo que uno debe actuar de manera humilde, operando con gráficos a corto plazo.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.