Anuncio
Anuncio

Pronóstico fundamental diario del precio del gas natural – Luchando para ganar tracción, tras aumento de la presión bajista

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Aug 15, 2022, 20:13 GMT+00:00

La semana pasada los especuladores aumentaron sus posiciones cortas sobre el gas natural en la Bolsa Mercantil de Nueva York y en la Bolsa Intercontinental hasta la cifra más elevada desde 2020, siendo la tercera semana consecutiva que aumenta esa cifra.

Natural Gas FX Empire

Este lunes los futuros del gas natural estadounidense están cotizando al alza tras recuperarse de una caída registrada en momentos anteriores de la sesión. En cuanto a los factores detrás de esa presión bajista inicial destacaríamos las predicciones meteorológicas que apuntaban a un calor menos intenso y a una demanda de refrigeración, tanto de hogares como de empresas, que estarían por debajo de lo que lo esperado para el periodo que va hasta finales de agosto.

A las 17:27 GMT, los futuros del gas natural de octubre cotizan en 8,824 dólares, subiendo 0,080 dólares o un 0,91%. El ETF del Fondo del Gas Natural de los Estados Unidos (UNG) cotiza en 30,47 dólares, con una subida de 0,21 dólares o +0,69%.

El mercado también se ha visto arrastrado a la baja por la caída de más del 5% en los precios del petróleo crudo y porque la planta de exportación de gas natural licuado (GNL) de Freeport, en Texas, seguramente no volverá a funcionar hasta mediados de octubre, permitiendo a EE. UU. tener más reservas para el propio país. Tengamos en cuenta que al cerrarse una planta de exportación las empresas nacionales pueden rellenar las reservas a un ritmo más rápido para preparar la temporada de calefacción del próximo invierno.

Cae el cociente petróleo gas

La relación entre el petróleo y el gas se utiliza para reflejar cómo está cambiando el valor relativo de estas dos materias primas tan importantes dentro del sector energético. Esto quiere decir que a mayor cociente entre el precio del petróleo y del gas, más se está encareciendo el petróleo respecto al gas, y viceversa. Si la relación disminuye, significa que la diferencia entre los precios de las dos materias primas se está reduciendo.

A menudo los traders compran futuros sobre el petróleo crudo cuando la relación entre el precio del petróleo y el gas natural está por debajo de sus medias históricas, creyendo que el precio del petróleo es un auténtico chollo en esas circunstancias. Del mismo modo, suelen comprar futuros sobre el gas natural cuando la relación está por encima de su media histórica. La misma estrategia también puede funcionar a la inversa, vendiendo futuros de petróleo cuando la relación es alta y vendiendo futuros de gas natural cuando la relación es baja.

Pues bien, en estos momentos la relación entre el petróleo y el gas está 10 a 1, aunque en lo que va de 2022 hemos llegado a ver al crudo 17 veces por encima del gas. Recordemos que a nivel histórico la prima media del crudo sobre el gas fue de 19 en 2021 y que la media a cinco años (2017-2021) de este cociente está en 20. Son datos que no dejan de sorprender, puesto que en términos de energía equivalente, el petróleo debería cotizar sólo seis veces por encima del gas.

Los vendedores guían al mercado

Según el informe de Compromiso de los Traders (Commitment of Traders) de la Comisión de Trading de Futuros sobre Materias Primas (CFTC por sus siglas en inglés) la semana pasada los especuladores del gas natural aumentaron sus posiciones cortas netas en futuros y opciones en las Bolsas Mercantil e Intercontinental de Nueva York por tercer informe consecutivo, hasta alcanzar la cifra más elevada de posiciones cortas registrada desde marzo de 2020.

Proyecciones a corto plazo

Un giro intradiario de la magnitud de lo que hemos visto hoy normalmente sugiere que ha habido un cambio alcista a media sesión en el patrón meteorológico.

Digo esto en parte porque detrás de la debilidad mostrada por el mercado al inicio de la sesión estaban los cambios publicados en los modelos meteorológicos durante el fin de semana, mostrando condiciones menos cálidas e incluyendo una pérdida de demanda de 2 a 3 grados día de refrigeración en el modelo europeo, según NatGasWeather.

Además, la empresa añadía lo siguiente, “…, ahora se considera que los patrones meteorológicos que vamos a tener de aquí en adelante tendrán condiciones neutrales, o habituales para la estación, lo que representa un cambio importante respecto a los patrones alcistas (para el precio del gas) pronosticados previamente.”

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio