Anuncio
Anuncio

S&P500 y Nasdaq 100: Aranceles y actas de la Fed moldean los movimientos del mercado bursátil estadounidense

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Jul 9, 2025, 13:44 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los futuros de acciones suben mientras los traders evalúan los aranceles de Trump y esperan las actas de la Fed para obtener orientación.
  • Trump mantiene aranceles agresivos sobre 14 países, añade gravámenes al cobre e insinúa la posibilidad de impuestos sectoriales en la industria farmacéutica.
  • Los traders vigilan las actas de la Fed, los aranceles y los resultados corporativos para identificar nuevas oportunidades de negociación.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Los futuros de acciones suben levemente mientras los traders siguen de cerca los anuncios arancelarios de Trump

Índice diario E-mini S&P 500

Los futuros de acciones subieron el miércoles mientras los operadores evaluaban las nuevas señales arancelarias del expresidente Donald Trump, a la espera de las actas de la reunión de la Reserva Federal.

Futuros del Dow sumaron 165 puntos, o 0.4%, mientras que los futuros del S&P 500 subían 0.3% y los futuros del Nasdaq-100 ganaban 0.2%. Este leve ascenso se produjo tras una sesión moderada el martes, en la que el S&P 500 retrocedió un 0.07% y el Dow perdió casi un 0.4%.

¿Presionarán los planes arancelarios de Trump a los mercados globales?

Trump anunció que no ampliará ni ajustará los aranceles agresivos aplicados a 14 países, incluidos Japón y Corea del Sur, con tasas que oscilan entre el 25% y el 40% a partir del 1 de agosto. Además, declaró un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre e insinuó la posibilidad de imponer aranceles sectoriales en industrias como la farmacéutica, lo que podría llegar a alcanzar tasas de hasta el 200% en un plazo de 12 a 18 meses.

Scott Helfstein de Global X señaló que esta política arancelaria podría seguir inyectando volatilidad en los mercados, dado que la Casa Blanca aún no ha alcanzado sus objetivos comerciales. Los mercados globales, incluidos el Nikkei 225 de Japón, el Kospi de Corea del Sur y el Stoxx 600 de Europa, registraron leves ganancias tras las noticias arancelarias, aunque se mantienen cautelosos.

Enfoque en las actas de la Reserva Federal

Los traders observarán de cerca la publicación de las actas del Comité Federal de Mercado Abierto prevista para el miércoles, en busca de pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés y las condiciones de liquidez. Los participantes en el mercado están evaluando si los recientes datos de inflación influirán en la postura de la Fed de mantener tasas más altas, lo que a su vez impactará los rendimientos del Tesoro y el sentimiento sectorial en las próximas sesiones.

¿Qué acciones están experimentando movimientos notables?

Diario de Starbucks Corporation

Starbucks subió casi un 2% en el premercado tras informes de que su unidad en China recibió ofertas que la valoran en hasta 10 mil millones de dólares, lo que sugiere una posible reestructuración en la región. AES se disparó casi un 14% tras el reporte de Bloomberg, que indicó que la empresa energética está explorando una posible venta.

Verona Pharma se incrementó en un 20% tras la adquisición de la compañía por parte de Merck por 10 mil millones de dólares, con el objetivo de ampliar su oferta de tratamientos respiratorios. Las acciones de Merck se movieron ligeramente al alza tras la noticia.

Diario de UnitedHealth Group Incorporated

UnitedHealth cayó más del 1% tras informarse que el Departamento de Justicia está investigando sus prácticas de facturación en Medicare, mientras que SolarEdge Technologies bajó más del 2% después de que Goldman Sachs rebajara la calificación de la acción, citando preocupaciones en el mercado residencial. Mobileye Global retrocedió casi un 2% tras el anuncio por parte de la unidad de Intel de una venta de acciones.

Las acciones de WPP se desplomaron casi un 16% tras reportar un desempeño más débil en el segundo trimestre y recortar sus perspectivas para el año completo.

¿Qué deben vigilar los operadores a continuación?

Los traders deben seguir de cerca los próximos comentarios de la Fed, obtener más detalles sobre la política arancelaria y estar atentos a los resultados corporativos en los sectores de consumo y tecnología para evaluar nuevos impulsores en el mercado. Aunque las preocupaciones sobre los aranceles generan incertidumbre, siguen existiendo oportunidades de rotación sectorial para aquellos operadores que se centran en empresas defensivas y compañías con poder en la fijación de precios en un entorno de negociación potencialmente volátil.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio