Anuncio
Anuncio

Bolsa española cierra con ligeros descensos tras inflación EEUU y pausa vacuna J&J

Por:
Reuters
Actualizado: Apr 13, 2021, 16:27 GMT+00:00

13 abr (Reuters) - El principal selectivo español cerró en negativo por tercer jornada consecutiva tras unos datos de inflación en EEUU por encima de lo previsto mientras el retraso del despliegue de las vacunas de Johnson & Johnson amplió la cautela entre las plazas de renta variable.

Pantallas en la bolsa de Madrid, 23 de abril de 2012

Los inversores sopesaron la posibilidad de un repunte de la inflación en la mayor economía mundial tras la publicación del índice de precios al consumidor de EEUU, que subió más de lo previsto en marzo, un 0,6% intermensual y un 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior tras un aumento del 1,7%​ en febrero.

En un nuevo revés en el campo sanitario, las agencias federales sanitarias de EEUU recomendaron pausar el uso de la vacuna contra COVID-19 de dosis única de Johnson & Johnson tras el registro de raros trastornos relacionado con trombos. Además, la farmacéutica anunció que retrasará el lanzamiento en Europa de su vacuna.

En este contexto, el Ibex-35 cerró con una caída de 7,50 puntos, un 0,09%, hasta 8.525,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,03%.

El sector bancario lastró el índice. Santander perdió un 0,95%, BBVA retrocedió un 1,25%, Caixabank cedió un 1,61%, Sabadell cayó un 0,06%, y Bankinter se dejó un 0,48%.

Entre los grandes valores no financieros, Inditex avanzó un 0,98%, Iberdrola se revalorizó un 0,18%, Cellnex ganó un 2,91% y la petrolera Repsol perdió un 0,88%.

El grupo de renovables Solaria se destacó en lo más alto de la tabla con un avance del 5,20%, mientras que en el extremo opuesto Telefónica se dejó un 1,92%.

Fuera del índice, el laboratorio Reig Jofre, responsable por la producción a larga escala de la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson en España, se dejó un 5,53% tras el anuncio sobre el despliegue de las vacunas de J&J en Europa y las noticias en EEUU.

(Información de Michael Susin. Editado por Emma Pinedo)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio