Hoy es un día escaso en noticias y la acción comercial en los mercados de divisas y de materias primas está reflejando esto con un movimiento limitado. El volumen también puede ser bajo a causa de la reunión del Banco Central Europeo del jueves y la publicación del informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. para septiembre que tendrá lugar el viernes.
El informe más importante para esta semana es el informe de empleo de Estados Unidos, que sale el viernes. Los traders esperan que las nóminas muestren que se añadieron aproximadamente 216.000 nuevos empleos a la economía.
El EUR/USD va a ser la moneda destacada el jueves debido a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo de ese día. Los traders han estado valorando la fuerte posibilidad de que el BCE dé a conocer políticas de estímulo monetario adicionales en forma de flexibilización cuantitativa.
El par GBP/USD puede encontrar un poco de soporte en las declaraciones positivas del Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, de la semana pasada. Carney dijo, el punto en el que los tipos de interés “comienzan a normalizarse está cada vez más cerca”. Y agregó: “Si bien siempre hay incertidumbre sobre el futuro, se puede esperar que los tipos de interés comiencen a aumentar”.
El verdadero desafío para los traders en este momento es determinar el calendario de las subidas de los tipos previstas por la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra. Quien los suba primero tendrá la ventaja a corto plazo.
El oro de diciembre en Comex cotizó plano a la baja el lunes. Esto puede ser reflejo de la incertidumbre debido a las condiciones técnicas de sobreventa y a los acontecimientos geopolíticos en Oriente Medio. A principios de la semana pasada, el oro subió después de que comenzaron los ataques aéreos en Siria, pero el mercado bajó a un nuevo mínimo más adelante en la semana. La falta de seguimiento a la baja después del sólido informe del PIB de Estados Unidos del viernes puede ser una señal de que los vendedores están renunciando a presionar este mercado a los niveles actuales de precios.
Los traders de los fondos son abrumadoramente cortos, pero no espere un gran rally hasta que algo suceda para obligar a los fondos de cobertura y de materias primas a cubrir agresivamente. Un dólar más débil puede impulsar alguna cobertura corta, pero el movimiento más grande no va a ocurrir hasta que la active un acontecimiento geopolítico.
Los futuros del petróleo crudo de noviembre están mostrando signos tocar un fondo a corto plazo. El panorama a largo plazo sigue siendo bajista a causa de un exceso de suministro, pero las ligeras compras especulativas debido a los acontecimientos de Oriente Medio han estado apuntalando este mercado al alza últimamente. No espere demasiada acción al alza a menos que los acontecimientos de Oriente Medio lleven a una interrupción en el suministro.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.