La noticia provocó un fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro estadounidense. El rendimiento de las Notas del Tesoro a 2 años subió tanto como un 0,747 por ciento, su nivel más alto desde finales de diciembre. Las notas del tesoro a 10 años subieron al 2,442 por ciento. Este fue su rendimiento más alto desde octubre de 2014.
Los rendimientos más altos atrajeron la atención de los inversores que compraron agresivamente el dólar, haciendo bajar al euro y la libra esterlina sobre el pensamiento de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría tener suficiente evidencia para comenzar a subir las tasas de interés en sus reuniones de junio o septiembre.
Pero también tuvimos la evaluación anual del Fondo Monetario Internacional sobre la economía estadounidense. El FMI dijo la noche del jueves que la Fed debería retrasar una subida de tipos hasta el primer semestre del próximo año hasta que haya señales de un repunte de los salarios y la inflación.
La falta de resolución de los problemas de deuda de Grecia también presionó al euro el viernes. Grecia retrasó su pago al FMI, debido el viernes, mientras que siguió demandando cambios en los términos exigidos por sus acreedores internacionales con el fin de evitar el default.
La baja inflación, el crecimiento lento y el fuerte informe de empleos de Estados Unidos continuaron pesando sobre el par GBP/USD. El informe de expectativas de inflación al consumidor de hoy, publicado a principios de la sesión, mostró una lectura del 2.2% contra la lectura del mes pasado del 1,9%. Este informe fue realmente bueno para la moneda, pero la reacción al alza no fue lo suficientemente fuerte como para compensar el informe de nóminas de EEUU.
El dólar más fuerte también pesó en el precio del oro. Las tasas de interés más altas hacen del oro una inversión menos deseable ya que mantener oro no paga dividendos o intereses. El dólar fuerte también hizo al oro más caro para los inversores extranjeros, lo que ha llevado a una caída en la demanda.
Finalmente, el petróleo crudo para julio estuvo bajo presión temprano en la sesión, pero terminó sin cambios, mientras los operadores cuadraron posiciones antes del anuncio de la OPEP. Se espera que el cártel anuncie que va a mantener su producción actual de 30 millones de barriles por día, aunque es bien sabido que en realidad puede estar produciendo 32 millones de barriles por día.
La estrategia de la OPEP es continuar produciendo en niveles récord en un esfuerzo por expulsar a los productores de petróleo de esquisto estadounidenses del mercado. La OPEP puede no tener ninguna opción en la materia mientras los analistas del petróleo advierten que el cartel está perdiendo rápidamente cuota de mercado.
Los traders sienten que la OPEP no tiene más opción que mantener los niveles actuales de precios, porque si recorta la producción, los precios del petróleo subirán, animando a Estados Unidos y Rusia a aumentar la producción.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.