A la espera de la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU que se publicarán el miércoles, los mercados reaccionaban a las declaraciones del presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, que reiteró su apoyo por el mantenimiento de la postura expansiva del banco central al decir que no espera que los tipos de interés suban hasta el año que viene pese a la presión inflacionista.
En clave macroeconómica, el desempleo en Reino Unido cayó un 4,8% en marzo, un punto porcentual por debajo de las previsiones de los economistas encuestados por Reuters.
Entre las noticias corporativas, la cotización del grupo de renovables Siemens Gamesa fue suspendida por la CNMV tras la apertura de los mercados “por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores”, tras la publicación en el diario Expansión de una posible opa de exclusión del grupo de la bolsa española.
En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 67,50 puntos a las 07:05 GMT, un 0,74%, hasta 9.223,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,70%.
En el sector bancario, Santander subía un 1,05%, BBVA se anotaba un 1,22%, Caixabank avanzaba un 1,09%, , y Bankinter se revalorizaba un 0,75%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,36%, Inditex avanzaba un 0,37%, Iberdrola se revalorizaba un 0,84%, Cellnex ganaba un 0,35% y la petrolera Repsol subía un 0,29%.
El banco Sabadell lideraba la tabla con un avance del 2,13% tras anunciar el lunes que había iniciado conversaciones para analizar una venta de su negocio en Andorra al banco andorrano MoraBanc.
En el otro extremo, el grupo inmobiliario Colonial retrocedía un 3,95% tras publicar el día anterior resultados del primer trimestre, cuando su beneficio neto cayó un 33% con respecto a marzo de 2020.
(Información de Michael Susin; editado por Darío Fernández)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.