Anuncio
Anuncio

La bolsa española abre con timidez a la espera de datos de EEUU

Por:
Reuters
Actualizado: Apr 15, 2021, 08:22 GMT+00:00

15 abr (Reuters) - El principal selectivo español abría plano con un mínimo sesgo alcista el jueves en un contexto de incertidumbre tras las señales contradictorias de Wall Street y la bajada del dólar, mientras la Fed seguía favoreciendo un panorama estable al reiterar su talante acomodaticio.

La bolsa en Madrid

La atención de los mercados se mantendrá el jueves en Estados Unidos donde continúa la publicación de resultados, así como los datos macroeconómicos mas importantes de la jornada, con el desempleo semanal, las ventas al por menor y la producción industrial de marzo, el índice Empire Manufacturero y el índice inmobiliario NAHB de abril.

Además, en Alemania se publicará la inflación final de marzo.

En este contexto, a las 07:42 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 2,6 puntos, un 0,03%, hasta 8.591,3 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,24%.

Entre los valores que mejor progresaban, Melia Hotels encabezaba la lista con un alza del 4,78%, después de mejora de recomendación por parte de Societe Generale.​​

Pharmamar subía un 1,91% tras anunciar la inclusión de lurbinectedina en las Guías de Práctica Clínica de ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica).

IAG, avanzaba un 1,74%.

En el otro extremo de la tabla, Solaria caía un 1,03%, BBVA cedía un 0,84%, y Amadeus se dejaba un 0,91%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,03%, Caixabank cedía un 0,04%, Sabadell caía un 0,38%, y Bankinter se revalorizaba un 1,17%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,88%, Inditex avanzaba un 0,29%, Iberdrola se revalorizaba un 0,26%, Cellnex ganaba un 1,01% y la petrolera Repsol perdía un 0,17%.

(Información de Flora Gómez; Editado por Emma Pinedo)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio