Anuncio
Anuncio

La bolsa española abre en positivo pendiente de los informes macro

Por:
Reuters
Actualizado: May 17, 2021, 13:03 GMT+00:00

Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid

Los mercados esperan esta semana la publicación del PIB de la eurozona, sondeos PMI y una oleada de datos preliminares sobre precios al consumidor, a medida que los países occidentales empiezan a levantar las restricciones por la pandemia ante el avance las campañas de vacunación, aunque en Asia preocupaba la aparición de brotes de COVID-19 en varios países, además de la situación crítica en India.

Por otro lado, la Reserva Federal publicará el miércoles las actas de su reunión del Comité de Mercado Abierto celebrada el fin de abril.

“Esperamos que se mantenga el buen tono de los datos macro en un contexto de progresiva mejora del crecimiento, apoyado en los estímulos monetarios y fiscales, y la aceleración de los procesos de vacunación en las principales economías”, dijeron analistas de Renta 4.

Aún en clave macroeconómica, el crecimiento de la producción de las fábricas chinas se ralentizó en abril debido a los cuellos de botella en la cadena de suministro mundial y el aumento de los costes de las materias primas.

En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 37,40 puntos a las 07:05 GMT, un 0,41%, hasta 9.183,00 puntos y faltando menos del 10% para volver a su nivel previo a la pandemia.

El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,32%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,10%, BBVA retrocedía un 0,44%, Caixabank avanzaba un 0,07%, Sabadell caía un 0,38%, y Bankinter se revalorizaba un 0,17%.

Entre los grandes valores no financieros, Inditex avanzaba un 1,04%, Iberdrola se revalorizaba un 0,49%, Cellnex ganaba un 0,33% y la petrolera Repsol subía un 0,20%.

El grupo Telefónica lideraba las primeras operaciones del lunes con un avance del 1,58%, mientras que el último puesto del índice era ocupado por la gestora de aeropuertos AENA, que caía un 0,78%.

 

(Información de Michael Susin, editado por Tomás Cobos)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio