Anuncio
Anuncio

La bolsa española cierra en tablas tras decepcionantes noticias macro en EEUU

Por:
Reuters
Actualizado: May 25, 2021, 18:59 GMT+00:00

Un paquete de billetes de cinco dólares es inspeccionado en la Oficina de Grabado e Impresión de Washington

 

Tanto el índice de confianza del consumidor como la venta de viviendas nuevas presentaron números por debajo de lo pronosticado por los analistas, lo que hizo a algunos inversores temer un estancamiento de la economía estadounidense en paralelo a un recalentamiento de los precios.

En cualquier caso, el mercado sigue en modo espera, ya que el jueves se conocerán los datos de consumo personal de Estados Unidos, que incluyen la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 3,20 puntos el martes, un 0,03%, hasta 9.208,70 puntos, encadenando así cuatro jornadas al alza, aunque en las dos últimas sesiones el avance ha sido de menos de un 0,1%.

A falta de cuatro sesiones para cerrar mayo, el Ibex acumula un alza del 4,47% en el mes.

Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,10% en la sesión del martes.

En el sector bancario, Santander subió un 0,48%, BBVA se anotó un 0,20%, Caixabank avanzó un 1,58%, Sabadell ganó un 2,65%, y Bankinter se revalorizó un 0,04%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedió un 0,92%, Inditex cedió un 0,62%, Iberdrola se revalorizó un 0,17%, Cellnex ganó un 1,20% y la petrolera Repsol perdió un 1,67%.

Destacó al alza el holding de aerolíneas angloespañol IAG, que ganó un 2,23%, alentada por el progreso gradual en la movilidad. Irlanda anunció el martes que planea adoptar a partir de mediados de julio el pasaporte de COVID-19 que se está poniendo en marcha en la UE.

 

(Información de Tomás Cobos)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio