El viernes se conocieron unos datos sobre el sector servicios de la eurozona y EEUU en mayo que superaron holgadamente las previsiones, tras lo cual la atención se centrará en las cifras del consumo y la inflación de Estados Unidos que se conocerán esta semana.
Una lectura elevada de la inflación subyacente estadounidense haría saltar las alarmas y podría reavivar las especulaciones sobre una retirada anticipada de los estímulos la Reserva Federal.
“Esperamos que (un posible carácter estructural del repunte de la inflación) no lo sea y que las presiones inflacionistas se vayan suavizando a medida que vayan desapareciendo los efectos base y los cuellos de botella”, dijeron los analistas de Renta 4 en una nota a clientes.
“Continuamos pensando que las estrategias de salida de los principales bancos centrales seguirán marcadas por la paciencia (recuperación incompleta, repunte de inflación transitorio) y que la recuperación de resultados empresariales seguirá adelante de la mano de un levantamiento de restricciones y mejora de la movilidad a medida que se aceleren las campañas de vacunación”, añadieron.
En una jornada sin grandes referentes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 1,80 puntos a las 07:05 GMT del lunes, un 0,02%, hasta 9.205,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,04%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,16%, BBVA se anotaba un 0,10%, Caixabank cedía un 0,04%, Sabadell caía un 0,67%, y Bankinter se revalorizaba un 0,06%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,65%, Inditex cedía un 1,20%, Iberdrola se dejaba un 0,22% y la petrolera Repsol subía un 0,27%.
En lo más alto de la tabla destacaba Cellnex, que encadenaba su sexta sesión al alza ganando un 1,19%, mientras que al otro extremo la empresa de tecnología Indra extendía la fuerte caída del viernes y se dejaba un 1,73%. El lunes el diario Expansión publicó que Marc Murtra Millar se convertirá en el nuevo presidente en sustitución de Fernando Abril-Martorell ante las presiones de la estatal SEPI, primer accionista de la empresa.
(Información de Darío Fernández; información adicional de Wayne Cole; editado por Tomás Cobos)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.