Anuncio
Anuncio

La bolsa española sube tímidamente en la apertura a la espera de los PMI de mayo

Por:
Reuters
Actualizado: May 21, 2021, 13:47 GMT+00:00

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre observa datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid

En palabras de Michael Hewson, analista jefe de mercados de CMC Markets UK, esta semana “los inversores se debaten en la indecisión sobre la dirección del próximo impulso, atrapados entre el optimismo por la reapertura económica y la preocupación por que los bancos centrales actúen demasiado tarde para hacer frente a un repunte de la inflación”.

En la jornada del viernes, la atención se concentrará en los índices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) preliminares de mayo que se publicarán a uno y otro lado del Atlántico.

En la Eurozona se prevé la consolidación del PMI manufacturero en niveles elevados y la recuperación del PMI de servicios gracias a la relajación de las restricciones.

“Esto debería (…) permitir ir cerrando el amplio diferencial de crecimiento EEUU-Eurozona a partir de 2T21, teniendo en cuenta que los indicadores más adelantados de ciclo en EEUU están consolidando en máximos mientras que los europeos (servicios) tienen aún claro margen de mejora”, dijo Renta 4 en una nota a clientes.

En el frente de la pandemia, los valores vinculados al ocio y al turismo podrían beneficiarse durante la jornada gracias al acuerdo alcanzado ayer por la UE sobre el pasaporte COVID, que entrará en vigor en julio y permitirá los desplazamientos a aquellos que estén vacunados, que hayan pasado el virus o tengan una PCR negativa.

En este contexto, a las 07:26 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 29,30 puntos, un 0,32%, hasta 9.153,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,26%.

En el conjunto de la semana el selectivo se encaminaba a acumular una pérdida del 0,1%, tras cuatro semanas consecutivas al alza.

Los valores bancarios impulsaban el índice, liderados por BBVA, que subía un 1,12, mientras que Santander subía un 0,26%, Caixabank avanzaba un 0,72%, Sabadell ganaba un 1,13% y Bankinter se revalorizaba un 0,70%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 1,01%, Inditex avanzaba un 0,41%, Iberdrola se revalorizaba un 0,44%, Cellnex ganaba un 0,21% y la petrolera Repsol perdía un 1,31%.

Las noticias relativas al pasaporte COVID llevaban a IAG a los primeros puestos del Ibex, con una ganancia del 1,25%.

Al otro extremo de la tabla, PharmaMar caía un 3.67%.

 

(Información de Flora Gómez; información adicional de Joice Alves; editado por Darío Fernández)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio