El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 1,1% a las 0711 GMT, cotizando a menos de un 2% por debajo de sus máximos históricos. Los valores de la zona euro se veían presionados por el hecho de que el euro ha alcanzado su máximo en cuatro meses, encareciendo las exportaciones.
El aumento de las facturas reguladas de electricidad y gas y de los precios de la ropa y el calzado hizo que la inflación de los precios al consumo británicos se duplicara con creces en abril, según los datos publicados el miércoles.
Aunque los responsables de los bancos centrales esperan que el aumento sea temporal, a los inversores les preocupa que las subidas de precios puedan durar un periodo prolongado de tiempo, lo que empujaría a los bancos centrales a contrarrestarlo con un endurecimiento de la política monetaria.
Los mercados estarán atentos a más pistas sobre la opinión de los dirigentes monetarios respecto a la inflación cuando la Reserva Federal de EEUU publique las actas de su última reunión.
El retroceso de los precios de las materias primas hizo que las mineras y los valores de petróleo y gas estuvieran entre los principales perdedores en Europa.
El gestor de patrimonios suizo Julius Baer subía un 1% tras registrar un aumento del 8% en los activos gestionados durante los cuatro primeros meses de 2021.
(Reporte de Sruthi Shankar en Bengaluru; editado por Arun Koyyur; traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.