Anuncio
Anuncio

Los rendimientos de los bonos de la eurozona se estabilizan tras dispararse por la inflación

Por:
Reuters
Actualizado: May 13, 2021, 11:56 GMT+00:00

El símbolo del euro frente a la antigua sede del Banco Central Europeo en Fráncfort

Por Stefano Rebaudo

Los comentarios más tranquilizadores de la Reserva Federal aplacaron los nervios del mercado, al menos temporalmente, y los rendimientos del Tesoro estadounidense caían 2 puntos básicos hasta el 1,68% en las primeras operaciones de Londres, después de haber subido siete puntos básicos a última hora del miércoles.

Las sorpresas combinadas de un escaso crecimiento del empleo y una fuerte inflación en abril no han hecho mella en los planes del banco central estadounidense de mantener su apoyo a la economía, según dijo el miércoles el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, quien añadió que todavía pasará “algún tiempo” antes de que la economía esté lo suficientemente saneada como para que eso cambie.

La economía estadounidense se encuentra en un “periodo de transición”, en el que es probable que la inflación sea volátil y los trabajadores consideren detenidamente sus opciones, dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic.

“Hoy podríamos ver algunas ganancias de los bonos con los niveles bajos tras la caída de ayer, pero creo que los rendimientos volverán a subir en los próximos días y semanas”, dijo Massimiliano Maxia, especialista senior en renta fija de Allianz Global Investors.

Maxia espera que el rendimiento del Bund a 10 años suba hasta cero.

El rendimiento de referencia alemán a 10 años, la referencia de la región, se mantenía plano en el -0,123%, tras alcanzar el miércoles su máximo desde mayo de 2019.

El rendimiento de la deuda pública italiana a 10 años subía 1 punto básico, al 0,991%.

“Es peligroso leer demasiado en un solo número (de inflación), pero la amplia solidez nos da la confianza de que esto no es solo una situación transitoria”, dijeron los analistas de Deutsche Bank.

Los inversores se centrarán en los datos de Estados Unidos, con las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y los precios de producción que se publicarán el jueves.

“El índice de precios de producción de hoy probablemente también encierra riesgos alcistas considerables, pero no debería suponer una sorpresa tras el informe del IPC”, señalaron los analistas de Commerzbank.

Italia lanzará un BTP (un bono del tesoro plurianual) a 7 años junto con unas reaperturas a 3 y 30 años. Irlanda también estará activa en el mercado primario.

 

(Reporte de Stefano Rebaudo, edición de Giles Elgood; traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio