Anuncio
Anuncio

Maíz alcanza máximo de 8 años por escasez de suministro y sequedad en Brasil

Por:
Reuters
Actualizado: May 3, 2021, 19:26 GMT+00:00

CHICAGO (Reuters) - Los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago alcanzaron el lunes su precio más alto desde marzo de 2013, debido a la fuerte demanda por los suministros limitados de Estados Unidos y las preocupaciones sobre el clima seco que perjudica la producción en Brasil.

FILE PHOTO: Corn is loaded into a truck to be transported for ethanol production in Kelley, Iowa

Por Tom Polansek

* El contrato del maíz más activo para julio registró las mayores ganancias, mientras que los mercados de soja y trigo se desplomaron.

* Los operadores continúan centrándose en la escasez de suministros mundiales de maíz, mientras muchos agricultores estadounidenses están trabajando para plantar cultivos para la cosecha del otoño boreal, en lugar de vender los cultivos almacenados en contenedores.

* “La situación de la escasez de suministro ciertamente no mejorará en julio, ya que los productores de etanol, los alimentadores de ganado y los exportadores luchan por obtener maíz en efectivo”, dijo Tomm Pfitzenmaier, analista de Summit Commodity Brokerage en Iowa.

* Los futuros del maíz más activos en Chicago subían 10,75 centavos a 6,84 dólares el bushel a las 17:50 GMT, después de establecer anteriormente un máximo de ocho años de 6,98 dólares.

* La soja cayó 13,75 centavos a 15,205 dólares el bushel después de tocar máximos de 8 años y medio la semana pasada. El trigo bajó 11,75 centavos a 7,23 dólares el bushel.

* Los operadores de granos esperan una actualización sobre las siembras en Estados Unidos en un informe semanal del progreso de las cosechas del Departamento de Agricultura que debe divulgarse a las 20:00 GMT. Mostraría que los agricultores sembraron el 44% de sus acres de maíz previstos hasta el domingo, según la estimación promedio de un sondeo de Reuters a 12 analistas.

* Los analistas pronostican que el informe del USDA mostrará que la siembra de soja se completó en un 25%.

(Reporte de Tom Polansek en Chicago, Reporte adicional de Michael Hogan en Hamburgo, Naveen Thukral en Singapur y Colin Packham en Camberra. Editado en español por Rodrigo Charme)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio