LONDRES, 26 abr (Reuters) - Los precios del cobre se dispararon el lunes a máximos de 10 años debido a que las preocupaciones sobre los suministros de Chile, la caída de los inventarios, un dólar más bajo y las expectativas de una demanda más fuerte de China provocaron nuevas compras.
Por Pratima Desai
* A las 16:00 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 2,1% a 9.754 dólares la tonelada. Los precios del metal llegaron más temprano a 9.765 dólares, un máximo desde agosto de 2011.
* “Las noticias de Chile ayudaron, pero ya había mucho impulso basado en algunas cosas, incluidas las acciones y el dólar”, dijo un operador. “La demanda china que se mueve hacia el período estacionalmente fuerte es otro factor”.
* Los sindicatos mineros en Chile rechazan el intento del gobierno de bloquear un tercer retiro de ahorros en los fondos de pensiones, amenazando con eventuales acciones de protesta para apoyar el proyecto impulsado para paliar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
* Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME suman 155.100 toneladas, declive cercano a 10% en la última quincena.
* Los warrants -metal destinado a la entrega- cancelados están en un 53%, lo que indica que pronto saldrá más cobre de los almacenes de la LME.
* China representa cerca de la mitad del consumo mundial de cobre estimado en alrededor de 24 millones de toneladas en 2021. Su demanda aumenta en el segundo trimestre antes de un repunte de la actividad de la construcción durante los meses de verano.
* El índice dólar cedía un 0,11% a 90,80, mínimo desde el 3 de marzo. Un dólar bajo abarata las materias primas para los tenedores de otras divisas.
(Reporte de Pratima Desai. Editado en español por Janisse Huambachano)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.