Anuncio
Anuncio

OPEP+ mantiene plan de moderar recortes de producción desde 1 de mayo

Por:
Reuters
Actualizado: Apr 27, 2021, 17:01 GMT+00:00

La OPEP, Rusia y sus aliados mantendrán los planes de reducción gradual de las restricciones a la producción de petróleo entre mayo y julio

FOTO DE ARCHIVO. El petróleo sale de un pozo original de 1859 de Edwin Drake que lanzó la industria petrolera moderna en el Drake Well Museum and Park en Titusville, Pensilvania, EEUU

Por Rania El Gamal, Olesya Astakhova y Ahmad Ghaddar

DUBÁI/MOSCÚ/LONDRES, 27 abr (Reuters) – La OPEP, Rusia y sus aliados mantendrán los planes de reducción gradual de las restricciones a la producción de petróleo entre mayo y julio, en medio de previsiones optimistas de recuperación de la demanda mundial y a pesar del aumento de los casos de coronavirus en India, Brasil y Japón.

El grupo conocido como OPEP+ desechó los planes de celebrar una reunión ministerial el miércoles, dijeron cuatro fuentes, tras el encuentro del martes de los ministros que son miembros de un panel de supervisión del mercado.

El panel decidió atenerse a las políticas acordadas en líneas generales en la reunión del 1 de abril, dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, tras las conversaciones.

La próxima reunión ministerial de OPEP+ está prevista para el 1 de junio para revisar los niveles de producción de julio y agosto, de acuerdo a un comunicado del grupo.

La OPEP+, responsable de más de un tercio de la producción mundial de petróleo, ha recortado el bombeo en unos 8 millones de barriles por día (bpd), equivalentes a más del 8% de la demanda mundial. La reducción incluye un recorte voluntario de 1 millón de bpd por parte de Arabia Saudita.

En la reunión del 1 de abril, el grupo acordó reinyectar al mercado 2,1 millones de bpd entre mayo y julio, con lo que los recortes se reducen a 5,8 millones de bpd.

En un informe de los expertos de la OPEP+, el grupo pronosticó que la demanda mundial de petróleo en 2021 crecería en 6 millones de bpd, tras caer 9,5 millones de bpd el año pasado.

Pero el grupo dijo que, aunque se han administrado más de 1.000 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en todo el mundo, le preocupa que el aumento de nuevos casos del virus en India, Brasil y Japón pudiera hacer descarrilar la recuperación de la demanda de crudo.

(Editado en español por Javier Leira)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio